Representaciones sociales de los adolescentes sobre salud-enfermedad e interés de participación en grupos educativos
DOI:
https://doi.org/10.5902/217976929166Palabras clave:
Adolescente, Educación en salud, EnfermeríaResumen
Objetivos: conocer las representaciones sociales acerca de la salud y la enfermedad desde el punto de vista de los adolescentes. Método: investigación cualitativa, exploratoria. Datos recogidos, a través de la técnica de asociación libre de palabras y preguntas abiertas, con 134 adolescentes de la Unidad de Salud de Familia y analizados, a través de las representaciones sociales. Resultados: predominó edad 15-17 años, femenino, estudiantes, hasta octavo grado, solteros, ingreso familiar de 1 a 2 sueldos básicos. La mayoría nunca ha participado de grupos educativos. Las representaciones sociales de la salud están centralizadas en alimentación, bienestar y cuidar-cuidando. Con respecto a la enfermedad, están centralizadas en el dolor y la medicación. Conclusión: las representaciones sociales de la enfermedad se asocian con significados negativos, sin embargo, en relación a la salud predominancia positiva. Hay interés en participar en grupos de educación, abordando temas como sexualidad, drogas, proceso salud-enfermedad, prevención, deporte, educación y profesión.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.