Desde las "profundidades del espacio": consideraciones sobre el juego de fútbol desde un punto de vista de la teoría espacial y corporal

Autores/as

  • Elenor Kunz Universidade Federal de Santa Catarina, Florianópolis, Santa Catarina https://orcid.org/0000-0002-1277-982X
  • Reiner Hildebrandt-Stramann Hildebrandt-Stramann Institut für Sportwissenschaft und Bewegungspädagogik Technische Universität Braunschweig 38106 Braunschweig Pockelsstr. 11 Alemanha
  • Aguinaldo Surdi UFRN

DOI:

https://doi.org/10.5902/2316546466702

Palabras clave:

Fenomenologia, Futebol, Educação Física

Resumen

La Fenomenología, como filosofía, aclara muchos y grandes temas relacionados con los eventos y condiciones humanas, que se relacionan con el campo de la Educación Física y el Deporte. En este artículo, los autores hacen una pequeña incursión teórica en esta filosofía sobre la temática del Espacio y presentan esta mirada fenomenológica al campo de juego, en el caso del fútbol, y la formación profesional en Educación Física. Con eso, tiene como consecuencia didáctica, sobre todo, que los juegos enseñados y aprendidos, a partir de esta comprensión, siguen el principio de “aprender jugando”, y no de “aprender adaptándose a las habilidades técnicas”. Didácticamente hablando, podemos decir, entonces, que la enseñanza de juegos deportivos sigue el principio de “conceptos abiertos de enseñanza de juegos”.

Descargas

Publicado

2021-12-27

Cómo citar

Kunz, E., Hildebrandt-Stramann, R., & Surdi, A. (2021). Desde las "profundidades del espacio": consideraciones sobre el juego de fútbol desde un punto de vista de la teoría espacial y corporal. Kinesis, 39(1). https://doi.org/10.5902/2316546466702

Número

Sección

Ensayos