La figura de Reiner Hildebrandt-Stramann en la configuración del modelo Tratamiento Pedagógico de lo Corporal

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5902/2316546488468

Palabras clave:

Escuela Móvil, Tratamiento pedagógico de lo corporal, Cuerpo y movimiento

Resumen

Los autores de este artículo, colegas y colaboradores en la creación de la teoría educativa abarcadora conocida como Tratamiento Pedagógico de lo Corporal que fue liderada por el profesor Marcelino Vaca Escribano, realizamos un repaso de las potenciales influencias que las ideas de Reiner Hildenbrant-Stramann tuvieron en el modelo durante las más de dos décadas de intercambios y trabajos de investigación conjuntos. Lo hacemos a partir de la idea que de la Escuela Móvil nosotros logramos aprehender de las diversas publicaciones, charlas, prácticas y debates que hemos compartido con el profesor de la Universidad Técnica de Braunschweig (Alemania), tomando como guía el artículo que en la revista Movimento titulado “Escola(s) em Movimento” (2005).
En ambos modelos se parte de la afirmación de que el Cuerpo -para el TPC- y el Movimiento -para la Escuela Móvil- son elementos imprescindibles en la configuración de una escuela que quiera cumplir con la doble misión de enseñar y educar. Comparten una visión ecológica de la institución educativa en la que todos los componentes de la misma (teorías, programas, espacios, personas, materiales,..) deben integrarse y complementarse para atender a sujetos que son cuerpo y que aprenden en movimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucio Martínez Álvarez, Universidad de Valladolid

Licenciado en Educación Física por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, Doctor en Educación por la Universidad de Valladolid. Profesor titular de la Facultad de Educación de Palencia de la Universidad de Valladolid, España, en el área de Didáctica de la Expresión Corporal. Se desempeñó como Vicedecano de Prácticas y Relaciones Internacionales de la Facultad de Educación de Palencia. Miembro del grupo de investigación INCORPORA de la Universidad de Valladolid.

Nicolás Julio Bores Calle , Universidad de Valladolid

Doctor by the Universidad de Valladolid with the thesis El cuaderno del alumno en el area de educación física en la enseñanza secundaria obligatoria 2000. Supervised by Dr. Marcelino Vaca Escribano.

Citas

ARNOLD, P. J. Educación Física, movimiento y currículum. Madrid: Ed. Morata, 1991.

DIECKERT, J.; HILDEBRANDT-STRAMANN, R. Perspectivas para o desenvolvimento da ciência do esporte no Brasil com enfoque na formação de professores de Educação Física escolar – ponto de vista alemão. In: KUNZ, E.; HILDEBRANDT-STRAMANN, R. (Org.). Intercâmbios científicos internacionais em Educação Física e esportes. Ijuí: Ed. Unijuí, 2004. p. 15-31

GARCÍA-MONGE, A.; ABARDÍA COLÁS, F. Orientaciones para el diseño de escenarios para la exploración motriz en educación infantil, Revista Infancia, Educación y Aprendizaje, 5(1), doi: 10.22370/ieya.2019.5.1.1372. 2019, p. 54-75.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R. Escola(s) em movimento*. Revista Movimento, Porto Alegre, v. 11, n.1, jan./abr. de 2005, p. 121-139.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R. Escola Primária em movimento - movimento na Escola Primária. Revista da Educação Física/UEM, 12(2), 2001, p. 119-128.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R. Exploração do mundo através de experiências elementares de movimento. Revista da Educação Física, v. 22, n. 4, https://doi.org/10.4025/REVEDUCFIS.V22I4.12323. 2011, p. 487-496.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; BECKMANN, H; PROBST, A; WICHMANN, K; BORES CALLE, N. J.; MARTÍNEZ ÁLVAREZ, L; GARCIA MONGE, A. J.; BARBERO GONZALEZ, J. I. Bewegte Ganztagsgrundschulen in Deutschland und Spanien. Ein interkultureller Vergleich. Baltmannsweiler: Schneider Verlag Hohengehren GmbH, 2016.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; BECKMANN, H.; FAUSTINO, A.; PROBST, A; WICHMANN, K. Bewegung, Spiel und Sport in der Ganztagsschule: Ein interkultureller Vergleich zwischen Deutschland und Portugal. Baltmannsweiler: Schneider Verlag Hohengehren GmbH. 2014.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; FAUSTINO, A.. Um retrato de movimento do agrupamento de escolas João Roiz. Movimento, jogo e desporto na escola de período integral. Castelo Branco: IPCN, 2013.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; HATJE, M.; RORATO SAGRILLO, D.; MORSCHBACHER, M.; VILANOVA ILHA, P. Oficina de movimento – uma contribuição dos futuros professores de Educação Física. In: HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; HATJE, M.; ERINA PALMA, L.; RORATO SAGRILLO, D.; MORSCHBACHER, M.; DA SILVA CAMARGO, M. C.; VILANOVA ILHA, P. (Orgs). Mudanças Curriculares na Formação Universitária dos Estudantes de Educação Física. Unijuí. Ciudad de Ijuí. 2024, p.167-190.

HILDEBRANDT-STRAMANN, R.; LINS, V. Escola de ensino fundamental(s) em movimento – movimento na escola de ensino fundamental. Revista Educação em Questão, v. 30, n. 16. 2007, p. 37-56.

KIRK, D. Con la escuela en el cuerpo, cuerpos escolarizados: la construcción de identidades internacionales en la sociedad postdisciplinaria. Ágora para la Educación Física y el Deporte, 4-5, (monográfico: Una escuela con cuerpo), 2007, p. 39-56. Disponibile en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2524859&info=resumen&idioma=ENG

MARTÍNEZ ÁLVAREZ, L. El tratamiento de lo corporal en la formación inicial del profesorado. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, v. 78, 2013, p. 161–175. Disponibile en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4688530&info=resumen&idioma=ENG

MARTÍNEZ-ÁLVAREZ, L.; BORES-CALLE, N.; GARCÍA-MONGE, A.; BARBERO, J. I.; VACA, M.; ABARDÍA, F.; HERNÁNDEZ, A; MIGUEL, A. y RODRÍGUEZ, H. Una perspectiva escolar sobre la Educación Física: Buscando procesos y entornos educadores. In La Educación Física y el deporte en la edad escolar: El giro reflexivo en la enseñanza; Martínez-Álvarez, L., Gómez, R., (Eds). Buenos Aires (Argentina): Ed. Miño y Dávila: 2009, p. 137–16.

VACA ESCRIBANO, M. J. Un proyecto para una escuela con cuerpo y en movimiento. Ágora para para Educación Física y el Deporte, 4-5, (monográfico: Una escuela con cuerpo), 2007, p. 91-110. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2524862&info=resumen&idioma=ENG

VACA ESCRIBANO, M. J. El Cuerpo entra en la escuela. Tratamiento Pedagógico de lo Corporal en el Ciclo Medio de la EGB. Salamanca: ICE de la Universidad de Salamanca, 1987.

VACA ESCRIBANO, M. J. La Educación Física en la Práctica en Educación Primaria. Palencia: Asociación Cultural Cuerpo, Educación y Motricidad,1996.

VACA ESCRIBANO, M. J. La integración de las actividades motrices acuáticas en la educación física escolar. Cuadernos técnicos nº 8. Palencia: Patronato Municipal de Deporte, 2005.

VACA ESCRIBANO, M. J. Relatos y reflexiones sobre el tratamiento pedagógico de lo corporal en la educación primaria. Palencia: Asociación Cultural “Cuerpo, Educación y Motricidad.”, 2002.

VACA ESCRIBANO, M. J. Teorías y prácticas de calidad en Educación Física: Una unidad (didáctica) de investigación-acción. Ágora para la Educación Física y el Deporte, v. 12. 2010, p. 289-307.

VACA ESCRIBANO, M. J. Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. Sobre el qué enseñar en Educación Física en la Educación Primaria. Revista Perspectivas de la Actividad Física y del Deporte, v. 1, 1989, p.10-12.

VACA ESCRIBANO, M. J., FUENTE MEDINA, S., y SANTAMARÍA BALBÁS, N. Cuñas motrices en la escuela infantil y primaria. Logroño: Gráficas Quintana, 2013.

VACA ESCRIBANO, M. J.; VARELA FERRERAS, M.S. Motricidad y Aprendizaje: El Tratamiento Pedagógico del Ámbito Corporal (3–6). Barcelona: Graó, 2008.

Publicado

2024-10-16

Cómo citar

Álvarez, L. M., & Calle , N. J. B. (2024). La figura de Reiner Hildebrandt-Stramann en la configuración del modelo Tratamiento Pedagógico de lo Corporal. Kinesis, 42(esp. 2), 23. https://doi.org/10.5902/2316546488468