La caracterización de la enseñanza como conjunto de técnicas para intervenir en los aprendizajes: un análisis crítico
Resumo
Este trabajo indaga las condiciones de producción del traslado de la atención investigativa y operativa desde las figuras de la enseñanza a las del aprendizaje. La enseñanza, entendida como el campo de la conservación del conocimiento históricamente constituido, en su encuentro con las dinámicas de la inestabilidad y la contingencia que llamamos saber, incluye el aprendizaje, pero no se agota en él. El aprendizaje es la respuesta dada por los individuos en sus procesos adaptativos y de construcción de sus herramientas intelectuales y ha requerido para su validación en el campo de la enseñanza los aportes de la psicología. La proclamación de la centralidad de los procesos del aprendizaje durante el siglo XX en el campo pedagógico es una transformación teórica e ideológica capital, que buscamos explorar con minuciosidad desde la perspectiva dialécticamente opuesta, conocida como teoría del acontecimiento de enseñanza.
Palavras-chave
Texto completo:
PDF (Español (España))DOI: http://dx.doi.org/10.5902/1984644423820
E-mail: revistaeducacaoufsm@gmail.com
Universidade Federal de Santa Maria (UFSM)
Centro de Educação - Lapedoc - Prédio 16
Av. Roraima, 1000 - Cidade Universitária
97105-900 - Santa Maria - RS, Brasil.
Telefone: +55 55 3220 8795
Link: https://periodicos.ufsm.br/reveducacao
ISSN Eletrônico: 1984-6444
DOI: http://dx.doi.org/10.5902/19846444
Qualis/Capes: Educação A1
Periodicidade: Publicação contínua
O recebimento de artigos caracteriza-se por fluxo contínuo sem que seja possível prever a data de sua publicação.
A Revista Educação (UFSM) agradece auxílio recebido por meio do Edital Pró-Revistas, da Pró-Reitoria de Pós-Graduação e Pesquisa, da Universidade Federal de Santa Maria.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0).
click counter
Contador de visitas
Acessos a partir de 30/11/2016
____________________________________________________