Significados de muerte y morir en el curso de enfermería: un relato de experiencia
DOI:
https://doi.org/10.5902/217976923493Palabras clave:
Enfermería, Muerte, Actitud frente a la muerte, Enseñanza, EducaciónResumen
Objetivo: este artículo busca relatar la experiencia docente de las discusiones sobre los significados de la muerte expresos por académicos de enfermería. Método: esa discusión ocurrió en la disciplina de Psicología de la Salud del curso de enfermería de la Universidad Federal de Santa Maria. Participaron de la actividad 12 estudiantes. La metodología utilizada en las clases fue la acción reflexión. Resultados: fueron organizadas siete categorías por aproximación de contenido, para mejor presentar los significados surgidos. Son ellas: “Alivio para el alma”; “Inexorabilidad de la Muerte”; “Miedo de lo desconocido”; “Degradación del cuerpo”; “Experiencia de la muerte del otro: recuerdos”; “Naturalidad de la Muerte”; “Designación de la Muerte como nefasta”. Consideraciones Finales: en esta multiplicidad de significados de la muerte que abarcan diferentes dimensiones como biológica, social, psicológica, cultural, los académicos y el educador tuvieron la oportunidad de construir y transformar su conocimiento sobre el tema muerte.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.