(Des)preparo técnico-científico para el cuidado a las travestis: percepciones de enfermeros
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769223649Palabras clave:
Enfermería, Políticas públicas, Identidad de género, Atención primaria de saludResumen
Objetivo: conocer las percepciones de las(os) enfermeras(os) sobre las travestis y la preparación técnica-científica para asistirlas. Método: estudio práctico, descriptivo y cualitativo, realizado en Estrategias de Salud de la Familia, en el oeste del Rio Grande do Sul/Brasil, en el segundo semestre de 2014. Los datos fueron recolectados por medio de entrevistas semi-estructuradas con enfermeras(os) y analizados con base en análisis temático. Resultados: se identificó que las(os)enfermeras(os) no conocen el significado de lo que es ser una travesti, limitándola a un hombre vestido como mujer. Se identificó importantes lagunas en la formación académica de estos profesionales sobre la atención a las travestis. En relación al desempeño profesional, se evidenció la falta de conocimiento sobre las políticas públicas y la legislación dirigida a estos sujetos. Conclusión: esta investigación reveló que no hay conocimiento acerca de la identidad de género de los travestis y que existe un prejuicio en la práctica de la atención dirigida a este público.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.