Evaluación de la fragilidad de ancianos en tratamiento de quimioterapia ambulatoria
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769224587Palabras clave:
Envejecimiento, Anciano frágil, Neoplasias, Enfermería, QuimioterapiaResumen
Objetivo: caracterizar y verificar la fragilidad de los ancianos en tratamiento de quimioterapia ambulatoria, en un hospital universitario, en el sur de Brasil, e identificar la asociación entre la fragilidad y las variables de efecto quimioterapéutico, relacionadas al tiempo de tratamiento y la enfermedad auto reporte. Método: estudio transversal realizado con 70 ancianos de un ambulatorio de quimioterapia, entre agosto y septiembre de 2014, a través de la Edmonton Frail Scale y forma de caracterización. Resultados: 50% no presentaron fragilidad, 31,4% eran aparentemente vulnerables y 18,6% tenía algún nivel de fragilidad. Entre los ancianos frágiles 15,7% tenían una fragilidad leve, 1,4% moderada y 1,4% severa. La asociación entre fragilidad y enfermedades auto referidas, y tiempo de tratamiento y efectos quimioterápicos no presentó significancia estadística. Conclusión: se observó la aplicabilidad de la escala para identificar factores predisponentes para el síndrome de fragilidad y viabilizar acciones preventivas a los ancianos en tratamiento quimioterápico.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.