Notas acerca de comunidades de pueblos tradicionales en la franja fronteriza Brasil-Uruguay realizadas no alcance del Proyecto de Extensión “Corredores Culturais”
Resumen
Este trabajo busca acercar los relatos de experiencia, observaciones y apuntes realizados en el ámbito del Proyecto de Extensión "Corredores Culturais", realizado por el Programa de Extensión Núcleo Interdisciplinar de Interação Jurídica Comunitária/Residência, de la UFSM en 2020 y 2021. El proyecto tuvo como público objetivo la población de dos comunidades quilombolas y una aldea indígena, situadas en el municipio de Aceguá/RS, ciudad “gemela” ubicada en la frontera entre Brasil y Uruguay, lo que las marca con las características transfronterizas específicas de la región. Durante el trabajo, se realizaron observaciones sobre la efectividad de la legislación, los acuerdos internacionales y las políticas públicas relacionadas con los inmigrantes uruguayos y de la autodeterminación como quilombola. Se encontró que las disposiciones existentes son parcialmente efectivas, así como falta conocimiento y motivación de las autoridades locales para implementar la cooperación transnacional.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.