Promoción y Protección de los Derechos Humanos de Migrantes y Refugiados: Fundamentos teórico-prácticos del Migraidh de la UFSM
Resumen
Establecida en 2013 en el ámbito de la Universidad Federal de Santa María, Migraidh, Derechos Humanos y Movilidad Humana Internacional, basa su trabajo teórico y práctico en el reconocimiento del derecho humano a migrar, del sujeto y sujeto de derechos y asume la migración internacional como un “hecho social total”. Psicosocialmente estructuradas en el campo de la exclusión / negación que constituye el Estado-nación, la subjetividad humana y las instituciones sociales, las migraciones internacionales representan uno de los grandes desafíos de los derechos humanos. Este texto aborda la actuación teórico-práctica de Migraidh, sustentada en la metodología del “Encuentro con el Otro” de inspiración freiriana como una “búsqueda del conocimiento”, el reconocimiento y las implicaciones para las respuestas prácticas ubicadas en dos dimensiones: político-legal y psicosocial.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.