Producciones poéticas colectivas con participación y colaboración
DOI:
https://doi.org/10.5902/2595523368915Resumen
El artículo trata de una producción poética e arte contemporáneo donde los métodos participativos y colaborativos fueron parte de la base de un proceso, que origino obras colectivas. La propuesta fue construida a partir del "Proyecto Artístico Malas Gigantes", donde el Mala, que es un collar con 108 cuentas utilizadas en las prácticas de meditación budista, fue producido en grandes dimensiones a partir de cuentas hechas de cerámica tan largas, que alcanzan aproximadamente 6 a 8 metros de largo cuando se ensamblan. A lo largo del proyecto la relación entre arte, espiritualidad, budismo y cerámica,, donde la fabricación manual y la presencia mental se convirtieron en una práctica meditativa que al final generó un símbolo de colectividad donde las esferas hechas individualmente se conectaron a través de un hilo que da a luz a las Malas Gigantes. Partimos de una oferta de clases, donde se transmitían técnicas cerámicas y reflexiones basadas en el budismo a través de YouTube; cada participante conectó y produjo sus esferas individualmente de acuerdo a su motivación, no había un número o meta que alcanzar, sino una invitación a practicar. Este proceso se dio junto con el periodo de aislamiento social por la pandemia de covid-19, a partir de mayo de 2020. Tenía un tiempo expandido para que se pudieran hacer muchas esferas. En octubre de 2021 tuvimos las condiciones que permitieron la reunión de un grupo para la ejecución del montaje de los malas y realización de instalaciones colectivas.
Descargas
Publicado
Versiones
- 2022-03-14 (2)
- 2022-03-07 (1)
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Cláudia Zanatta, Mariana Wartchow
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Proposta de Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
- Autores mantém os direitos autorais e concedem à revista o direito de primeira publicação, com o trabalho simultaneamente licenciado sob a Licença Creative Commons Attribution que permite o compartilhamento do trabalho com reconhecimento da autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).