Sociologia da mídia: principais perspectivas e contrapontos.
DOI:
https://doi.org/10.5902/2236672519661Palabras clave:
sociologia dos emissores midiáticos, socio- logia da cultura, sociologia da comunicação, sociologia da mídia, estudos sociomediáticos.Resumen
Ensaio bibliográfico sobre as contribuições da sociologia da cultura e da comunicação para os estudos sobre os emissores midiáticos, vertente denominada sociologia dos emissores. O objetivo é reunir as abordagens que se encontram de forma dispersa e pulverizada na literatura, com o propósito de contribuir para a sistematização didática das principais perspectivas, com seus argumentos básicos e contrapontos críticos. Destaca o legado das análises funcionalistas e das formulações críticas da Escola de Frankfurt, ambas voltadas para a tematização das funções ideológicas e dos efeitos sociopolíticos produzidos na conformação da opinião pública pelas mensagens midiáticas. Problematiza a relevância desses estudos no atual cenário de centralidade, ubiquidade e configuração de rede das novas mídias.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Século XXI: Revista de Ciencias Sociales están de acuerdo con los términos siguientes:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden el derecho a la revista de la primera publicación de del trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons que permite el uso compartido de trabajos y el reconocimiento de la autoria y su publicación original en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, en el repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su primera publicación en esta revista.
c. Los autores están autorizados y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede conducir a intercambios productivos, así como una mayor citación de los trabajos publicados.