Informe de experiencia: creación de un Observatorio para la capacitación de profesionales de Atención Primaria de Salud en Vigilancia Alimentaria y Nutricional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5902/2447115174327

Palabras clave:

Vigilancia Nutricional, Calificación Profesional en Salud, Primeros Auxilios

Resumen

El objetivo de este trabajo es relatar la experiencia de creación del “Observatório de Vigilância Alimentar e Nutricional” (OVAN) en Rio Grande do Sul (RS), que es un espacio de formación, aprendizaje e intercambio de experiencias sobre Vigilancia Alimentaria y Nutricional (VAN) dirigido a los actores involucrados con el tema. Para ello, se ponen a disposición materiales de apoyo y una red social de ayuda y acercamiento a los profesionales, como la publicación de un aviso de relatos de experiencias en VAN, con 42 acciones que estarán disponibles en un e-book. Además, se realizó el 1er Ciclo de Capacitación sobre VAN en RS con diferentes temáticas e impartido por especialistas en el área. La OVAN también organizó el I Encuentro Estatal sobre Acciones de Alimentación y Nutrición en la Atención Primaria de Salud con conferencias y cursillos sobre el tema. Se cree que la OVAN puede capacitar a los profesionales de la salud proporcionando herramientas para la educación permanente y colaborando con el fortalecimiento de la VAN.

Descargas

Biografía del autor/a

Laura Virgili Claro, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Pampa, Unipampa, Magíster en Gerontología por la Universidad Federal de Santa María, Sede Campus.

Francine Dalvesco, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Santa María, Campus Palmeira das Missões.

Lisiane Vecchi, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Santa María, Campus Palmeira das Missões.

Laura Gabriela de Oliveira, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Santa María, Campus Palmeira das Missões.

Greisse Viero da Silva Leal, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Federal de Pelotas, Maestría y Doctora en Salud Pública por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de São Paulo, Profesora Adjunta de la Universidad Federal de Santa María, Campus Palmeira das Missões

Vanessa Ramos Kirsten, Universidade Federal de Santa Maria

Licenciada en Nutrición por la Universidad Franciscana, Maestría en Medicina y Ciencias de la Salud por la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul, Doctora en Salud del Niño y del Adolescente por la Universidad Federal de Rio Grande do Sul, Profesora Asociada de la Universidad Federal de Santa María. Campus Sede

Citas

ALVES, I. R. C. et al. Limites e possibilidades do sistema de vigilância alimentar e nutricional na atenção primária à saúde: relatos de profissionais de enfermagem. Demetra, Rio de Janeiro, v. 13, n. 1, p. 69-81, 2018.

BRASIL. Ministério da Saúde. Guia de Vigilância em Saúde. Brasília, Df: 2010.

BRASIL. Ministério da Saúde. Política Nacional de Alimentação e Nutrição. Brasília, Df: 2013.

CAMPOS. D. S; FONSECA, P. C. A vigilância alimentar e nutricional em 20 anos da política nacional de alimentação e nutrição. Cad. saúde pública, rio de janeiro, v. 37, p. 1-4, 2021.

FAGUNDES, A. A.; DAMIÃO, J. J.; RIBEIRO, R. C. L. Reflexões Sobre os Processos de Descentralização da Política Nacional de Alimentação e Nutrição nos Seus 20 Anos. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, V. 37, P. 1-4, 2021.

MARCIAL, N. A. ¿Qué Son Los Observatorios Y Cuáles Son Sus Funciones? Innovación Educativa, Cidade do México, V. 9, N. 47, P. 5-17, Abr./Jun. 2009.

SANTOS, M. C, et al. Avanços e Desafios nos 20 Anos da Política Nacional de Alimentação e Nutrição. Cad. Saúde Pública, Rio de Janeiro, V. 37, P. 1-18, 2021.

VITORINO, S. A. S, et al. Avaliação da Estrutura Organizacional e do Processo de Implantação do Sisvan-Web no Âmbito da Atenção Básica no Estado de Minas Gerais. Gerais, Minas Gerais, V. 1, N. 1, P. 119-120, Jul./Dez. 2013.

VITORINO, S. A. S. et al. Estrutura da Vigilância Alimentar e Nutricional na Atenção Básica em Saúde no Estado de Minas Gerais. Rev. Aps, Juiz de Fora, V. 19, N. 2, P. 230-244, Abr/Jun. 2016.

Publicado

2024-11-01

Cómo citar

Claro, L. V., Dalvesco, F., Vecchi, L., Oliveira, L. G. de, Leal, G. V. da S., & Kirsten, V. R. (2024). Informe de experiencia: creación de un Observatorio para la capacitación de profesionales de Atención Primaria de Salud en Vigilancia Alimentaria y Nutricional. Experiência. Revista Científica De Extensão, 10(1), e74327. https://doi.org/10.5902/2447115174327

Número

Sección

Informes de Experiencia