O maniqueísmo no discurso televisivo: uma análise do programa Linha Direta

Autores/as

  • Michelle Negrini

DOI:

https://doi.org/10.5902/2175497790376

Palabras clave:

Polifonia, Enunciador, Locutor

Resumen

Ele artículo reflexiona a cerca de las vozes que se hacen presentes en el discurso del programa "Linha Direta", identificando los locutores y poniéndolos en relación a la figura del enunciador. Para tanto se utilizóslso conceptos básicos del Análisis del Discurso, especialmente la ideia de polifonía de Bakhtin y la distinción entre locutores y enunciadores de Ducrot. Se analisó un episodio del programa, identificando las vozes y los sentidos predominantes en la representación de criminoso y de víctima. Se constató que enel programa las imágines de víctima y de criminoso son construidas esencialmente por personas ligadas a las víctimas. De esta forma, el programa presenta un discurso con configuración maniqueista, poniendo énfasis el la víctima como essencialmente buena y doctada de cualidades y el criminoso en tanto que una persona mala que entró en la vida de la víctima para perturbásela.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Michelle Negrini

Periodista de la Universidad Federal de Santa María; Licenciatura en Sistemas de Información del Centro Universitario Franciscano de Santa María; maestría en Comunicación e Información de la Universidad Federal de Rio Grande do Sul; profesor del Centro Universitario Franciscano-Unifra

Citas

Este artigo não possui referências.

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Negrini, M. (2024). O maniqueísmo no discurso televisivo: uma análise do programa Linha Direta. Animus.La Revista Interamericana De Comunicación Mediática, 4(2). https://doi.org/10.5902/2175497790376

Número

Sección

Artigos Livres