Tradición, pasado y resistencia: influencias católicas y barrocas en la labor periodística de Otto Maria Carpeaux
DOI:
https://doi.org/10.5902/2236672565020Palabras clave:
Otto Maria Carpeaux, Resistencia cultural, Barroco, Campo intelectual, IzquierdasResumen
Este artículo presenta los resultados parciales de una investigación de doctorado en Sociología en curso. Se presenta la hipótesis que sitúa a Carpeaux en una dialéctica continuidad x inflexión sustentada por categorías, tales como: tradición, pasado y resistencia. El objetivo fue evaluar el impacto de la producción crítica de Carpeaux entre los años 1940 y 1950 sobre su actuación militante en los 1960, además de demostrar cómo Carpeaux articuló el Barroco como su principal capital cultural para insertarse en el campo intelectual brasileño en su primera década en el país. Tras el Golpe de 1964, Carpeaux haría más evidentes los elementos de su dialéctica al tomar posiciones críticas sobre una Sociología Sarroca tan importante en el conjunto de su obra de décadas anteriores. Esta crítica, sin embargo, no implicó un abandono total de la relevancia e influencia de la cosmovisión barroca en su vida y obra. Por tanto, en la década de 1960 se produjo en Carpeaux una casi fusión de la cosmovisión barroca con la temática izquierdista que asumió en el contexto de la resistencia cultural a la dictadura cívico-militar.Descargas
Citas
CARPEAUX, Otto Maria. Teatro e Estado do Barroco. Revista Estudos Avançados, 4 (10). São Paulo, IEA-USP, set-dez de 1990.
CARPEAUX, Otto M. Atualidade do Barroco. In: Ensaios Reunidos, Vol. I (1942-1978). Organização, introdução e notas de Olavo de Carvalho. Rio de Janeiro: Topbooks, 1999a.
CARPEAUX, Otto Maria. Leviatã. In: Ensaios Reunidos, Vol. I (1942-1978). Organização, introdução e notas de Olavo de Carvalho. Rio de Janeiro: Topbooks, 1999b.
CARPEAUX, Otto Maria. Tradições Americanas. In. Ensaios Reunidos, Vol. I. Rio de Janeiro: Topbooks, 1999c.
CARPEAUX, Otto Maria. Alfieri e a tragédia da Itália. Ensaios Reunidos, Vol. I (1942-1978). Organização, introdução e notas de Olavo de Carvalho. Rio de Janeiro: Topbooks, 1999d.
CARPEAUX, Otto Maria. A ideia da universidade e as ideias das classes médias. Ensaios Reunidos, Vol. I (1942-1978). Organização, introdução e notas de Olavo de Carvalho. Rio de Janeiro: Topbooks, 1999e.
CARPEAUX, Otto Maria. Sociologia Barroca. Ensaios Reunidos, Vol. II (1946-1971). Prefácio de Ivan Junqueira. Rio de Janeiro: Topbooks, 2005.
CARPEAUX, Otto M. História da Literatura Ocidental. São Paulo: Leya, 2011.
CARPEAUX, Otto Maria. Caminhos para Roma. Campinas: Ecclesiae, 2014.
COUTINHO, Afrânio. A Literatura no Brasil. Vol. 1. Rio de Janeiro: Ed. Sul Americana, 1968.
GOMES JÚNIOR, Guilherme Simões. Palavra Peregrina: o barroco e o pensamento sobre artes e letras no Brasil. São Paulo: Edusp, 1998.
LIMA, José Adi Blanco. Entre a crítica e a História: construção de Visão do Paraíso de Sérgio Buarque de Holanda. Dissertação (Mestrado em História), Programa de Pós-graduação em História da UFJF, Juíz de Fora, 2013.
MARAVALL, José Antonio. Cultura do barroco. Análise de uma estrutura histórica. São Paulo: Edusp, 1997.
MARTINS, Luciano. A gênese de uma intelligentsia: os intelectuais e a política no Brasil (1920 a 1940). Rev. Bras. de Ciências Sociais. n. 4, vol. 2, Anpocs, junho de 1987.
MICELI, Sergio. Intelectuais à Brasileira. São Paulo: Cia das Letras, 2001.
VENTURA, Mauro Souza. De Karpfen a Carpeaux: formação política e interpretação literária na obra do crítico austríaco-brasileiro. Rio de Janeiro: Topbooks, 2002.
VENTURA, Mauro Souza. Missão e profissão: a crítica literária de Otto Maria Carpeaux. Remate de Males, Campinas-SP, (31.1-2): pp. 283-297, Jan./Dez. 2011.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Thiago Bicudo Castro
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en la Século XXI: Revista de Ciencias Sociales están de acuerdo con los términos siguientes:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden el derecho a la revista de la primera publicación de del trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons que permite el uso compartido de trabajos y el reconocimiento de la autoria y su publicación original en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, en el repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su primera publicación en esta revista.
c. Los autores están autorizados y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede conducir a intercambios productivos, así como una mayor citación de los trabajos publicados.