Percepción del niño/adolescente con paralisis cerebral sobre sentirse saludable o enfermo
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769228009Palabras clave:
Parálisis cerebral, Hermenéutica, Enfermería, Niño, AdolescenteResumen
Objetivo: comprender como el niño/adolescente con parálisis cerebral vivencia y percibe su proceso de salud y de enfermedad. Método: estudio cualitativo, de perspectiva fenomenológico-hermenéutico, realizado en el sur de Brasil, con once niños/adolescentes con parálisis cerebral, entre octubre de 2011 y junio de 2012. Los datos fueron recolectados por medio de entrevista fenomenológica, y analizados a partir de la perspectiva hermenéutica. Resultados: los niños/adolescentes con parálisis cerebral comprenden la salud como sinónimo de felicidad, resaltando que la enfermedad se trata de un fenómeno de privación, que interfiere en su modo de ser en las actividades cotidianas. Sin embargo, con todas las privaciones, los participantes se perciben como saludables. Consideraciones Finales: los niños/adolescentes se revelan como un ser-en-elmundo con una imagen corporal que les proporciona placer, con valores morales y éticos. La formación de esta autoimagen positiva es influenciada por la perspectiva creada por la familia en la visualización de venir-a-ser niño/adolescente con parálisis cerebral.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.