Percepción del niño/adolescente con paralisis cerebral sobre sentirse saludable o enfermo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5902/2179769228009

Palabras clave:

Parálisis cerebral, Hermenéutica, Enfermería, Niño, Adolescente

Resumen

Objetivo: comprender como el niño/adolescente con parálisis cerebral vivencia y percibe su proceso de salud y de enfermedad. Método: estudio cualitativo, de perspectiva fenomenológico-hermenéutico, realizado en el sur de Brasil, con once niños/adolescentes con parálisis cerebral, entre octubre de 2011 y junio de 2012. Los datos fueron recolectados por medio de entrevista fenomenológica, y analizados a partir de la perspectiva hermenéutica. Resultados: los niños/adolescentes con parálisis cerebral comprenden la salud como sinónimo de felicidad, resaltando que la enfermedad se trata de un fenómeno de privación, que interfiere en su modo de ser en las actividades cotidianas. Sin embargo, con todas las privaciones, los participantes se perciben como saludables. Consideraciones Finales: los niños/adolescentes se revelan como un ser-en-elmundo con una imagen corporal que les proporciona placer, con valores morales y éticos. La formación de esta autoimagen positiva es influenciada por la perspectiva creada por la familia en la visualización de venir-a-ser niño/adolescente con parálisis cerebral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Viviane Marten Milbrath, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, RS

Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora Adjunta da Faculdade de Enfermagem e do Programa de Pós-graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Pelotas

Maria da Graça Corso da Motta, Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Porto Alegre, RS

Enfermeira. Doutora em Enfermagem. Professora Titular da Escola de Enfermagem da Universidade Federal do Rio Grande do Sul.

Ruth Irmgard Bärtschi Gabatz, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, RS

Enfermeira. Doutora em Ciências da Saúde pela Universidade Federal de Pelotas, Professora Adjunta do curso de Enfermagem da Univerisdade Federal de Pelotas.

Jéssica Stragliotto Bazzan, Universidade Federal de Pelotas, Pelotas, RS

Enfermeira. Mestranda em Enfermagem pelo Programa de Pós-graduação em Enfermagem da Universidade Federal de Pelotas.

Publicado

2018-09-28

Cómo citar

Milbrath, V. M., Motta, M. da G. C. da, Gabatz, R. I. B., & Bazzan, J. S. (2018). Percepción del niño/adolescente con paralisis cerebral sobre sentirse saludable o enfermo. Revista De Enfermagem Da UFSM, 8(3), 504–517. https://doi.org/10.5902/2179769228009

Número

Sección

Artigos Originais

Artículos más leídos del mismo autor/a