Factores asociados a el dolor musculoesquelético en los estudiantes de enfermería
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769226442Palabras clave:
Enfermería, Estudiantes de enfermería, Dolor musculoesqueléticoResumen
Objetivo: verificar la prevalencia y los factores asociados a el dolor musculoesquelético en los estudiantes de enfermería. Método: estudio transversal, realizado en 2014, con 149 estudiantes de enfermería, de una universidad pública, en Sur de Brasil. Se utilizó un cuestionario con variables sociodemográficas, académicas, de salud y la versión brasileña del Nordic cuestionario estandarizado. La asociación fue estimada por Odds Ratio y sus intervalos de confianza. Resultados: en los últimos siete días, predominó el dolor musculoesquelético en la espalda baja (61,1%) y en el cuello (54,4%). Se observó una asociación del dolor en la región del cuello con el uso de alcohol (OR=2,84; IC95%=1,28- 6,29), en las piernas a causa de las prácticas (OR=2,03; IC95%=1,05-4,00), en los hombros al realizar actividad física (OR=2,13; IC95%=1,01-4,45) y por no tener tiempo para relajarse (OR=2,08; IC95%=1,3-4,22). Conclusiones: A causa del alto porcentaje de dolor musculoesquelético, se hace necesario adoptar medidas preventivas para evitar estas enfermedades, empezando por los estudiantes del gradoDescargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.