LO INDÍGENA Y LA ETNICIDAD EN LAS ACTUALES PRODUCCIONES DE VÍDEO-ARTE
DOI:
https://doi.org/10.5902/2175497766681Parole chiave:
Comunicación y Paisaje, Líderes de Opinión Pública, Etnicidad.Abstract
Tras el olvido en los escenarios académicos de la etnicidad, en especial en contextos europeos, muchas de las gestiones y distribuciones museísticas actuales desde sus videoproducciones, nos recuerdan la necesidad de resignificar lo indígena, más allá de vencidos y colonizados, pero sin negar y dejar de percibir las geopolíticas múltiples y diversas de lo indígena. Es por ello que en este texto se considera imprescindible una aproximación a la realidad actual de lo indígena desde “lo visual”. En concreto, se reflejará la investigación de las narrativas audiovisuales de diecinueve video artistas de Bolivia. De los resultados de dicha investigación, se defiende la tesis de ver el arte visual como productor de nuevos líderes etnopolíticos, con una propuesta sin heridas y sin odios históricos: un sereno, peroperformativo recuerdo visual de la memoria histórica.
Downloads
##submission.downloads##
Pubblicato
Come citare
Fascicolo
Sezione
Licenza
Copyright (c) 2021 Animus. Revista Interamericana de Comunicação Midiática
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Questo lavoro è fornito con la licenza Creative Commons Attribuzione - Non commerciale - Condividi allo stesso modo 4.0 Internazionale.
Os autores de textos aprovados pelos pareceristas de Animus - Revista Interamericana de Comunicação Midiática cedem automaticamente, e sem qualquer tipo de ônus, o direito à primeira publicação do material submetido.