Teatro argentino y espacio urbano: postulaciones para una teorización

Autores/as

  • David William Foster Arizona State University

DOI:

https://doi.org/10.5902/1679849X74297

Palabras clave:

Teatro argentino, Espacio urbano , Teorización

Resumen

Lo que me interesa abordar aquí no es la historia del teatro argentino en la ciudad, la ciudad de Buenos Aires, sino cómo se construye la imagen de la ciudad dentro del texto teatral. Más bien, me interesa ocuparme de cómo se podría teorizar sobre la presencia de la experiência urbana en el teatro sin caer en el mero recuento de "imágenes", "representaciones" y "alegorías" com el propósito de indagar en una problemática de geografia cultural a partir del fenómeno teatral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David William Foster, Arizona State University

Doutorado na University of Washington

Citas

AIRA, César. Copi. Buenos Aires: Beatriz Viterbo Editora, 1991.

FOSTER, David William. Buenos Aires: Perspectives on the city and Cultural Production. Gainesville: U Florida P, 1998.

FOSTER, David William. Espacio escénico y lenguage. Buenos Aires: Galerna, 1998.

FOSTER, David William. José Gonzalez’s Los invertidos and the Vampire Theory of Hommosexuality. Latin American Theatre Review. 22.2 (1989): 19-29.

FOSTER, David William. Comp. Latin American writers on gay and lesbian themes: a biocritical sourcebook. Westport, Conn: Greenwood Press, 1994.

FOSTER, David William. Sexualidades homoeróticas y producción cultural: teorías y aplicaciones. San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 1999.

FOSTER, David William. Teatro norteamericano/teatro gay en Buenos Aires. Teatro XXI 2.2 (otoño 1996): 5-7.

GEIROLA, Gustavo. "Sexualidad, anarquía y treatralidad en Los invertidos de Gonzáles Castillo". Latin American Theatre Review 28.2 (1995): 73-84.

Descargas

Publicado

2003-09-01 — Actualizado el 2023-11-24

Versiones

Cómo citar

Foster, D. W. (2023). Teatro argentino y espacio urbano: postulaciones para una teorización. Literatura E Autoritarismo, (1). https://doi.org/10.5902/1679849X74297 (Original work published 1 de septiembre de 2003)