Muerte, estética y filosofía: el arte de filosofar según Schopenhauer
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179378633599Palavras-chave:
Muerte, Ilusión, Estética, Filosofía, FilosofarResumo
Proponemos interpretar el problema del miedo a la muerte en la filosofía de
Schopenhauer como un error basado en la ilusión trascendental. En tanto error, este miedo es erradicado por argumentos, pero, en tanto ilusión, Schopenhauer debe proveernos de una vía para corregir la intuición. Esta vía, sostendremos, es la intuición estética. En ese sentido, analizamos las facultades artísticas del genio y su relación con el quehacer del filósofo; en particular, la contemplación estética como captación intuitiva de las Ideas platónicas. Sostendremos que las Ideas funcionan como bisagra entre el mundo como representación y el mundo como voluntad. Estas Ideas permiten al filósofo 1) vencer la resistencia interna que el sujeto opone a la tesis idealista al proveerla de contenido intuitivo, y 2) romper con la ilusión trascendental, al revelar el carácter ilusorio del mundo empírico e interpretarlo en función de distintos grados de objetivación de la Voluntad.
Downloads
Referências
SCHOPENHAUER, Arthur. El mundo como voluntad y representación I. Traducción de Pilar López de Santa María. Madrid: Trotta, 2005.
SCHOPENHAUER, Arthur. El mundo como voluntad y representación II. Traducción de Pilar López de Santa María. Madrid: Trotta, 2005.
GÓMEZ FONTECHA, Olga Lucía. Ilusión, represión y liberación en Schopenhauer. Trabajo de grado para optar al título de Magistra en Filosofía. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana, 2015. ˂https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/17042/GomezFontechaOlgaLucia2015.pdf?sequence=1˃. Consultado el 06/07/2017.
JACQUETTE, Dale. “Schopenhauer on Death”. En: The Cambridge Companion to Schopenhauer, editadopor Christopher Janaway, Cambridge: Cambridge University Press, 2009.
RÁBADE OBRADO, Ana Isabel. Conciencia y dolor. Schopenhauer y la crisis de la modernidad. Madrid: Trotta, 1995.
SCHÖNDORF, Harald. “La muerte en la filosofía de Arthur Schopenhauer”. En: Revista Portuguesa de Filosofía. Tomo 65: O Dom, a Verdade, e a Morte: Abordagens e Perspectivas, Braga: Universidade Católica Portuguesa, 2009, pp. 1193-1204.
VASALOU, Sophia. Schopenhauer and the Aesthetic Standpoint: Philosophy as a Practice of the Sublime, Cambridge: Cambridge university Press, 2013.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A submissão de originais para este periódico implica na transferência, pelos autores, dos direitos de publicação impressa e digital. Os direitos autorais para os artigos publicados são do autor, com direitos do periódico sobre a primeira publicação. Os autores somente poderão utilizar os mesmos resultados em outras publicações indicando claramente este periódico como o meio da publicação original.
A Voluntas é um periódico de acesso aberto sob a licença Creative Commons Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0).