Prescripción de enfermería y calidad de la atención: un estudio documental
DOI:
https://doi.org/10.5902/217976924546Palabras clave:
Indicadores de calidad de la atención de salud, Auditoria de enfermería, Registros de enfermeríaResumen
Objetivo: analizar el indicador de calidad de la prescripción de enfermería de un hospital de la Universidad Pública del Norte del Paraná. Método: estudio documental y retrospectivo. Fueron analizadas 11.663 prescripciones de las unidades de enfermería del hospital médico quirúrgico, referentes al período 2001 hasta 2008. Resultados: en comparación con el estándar de 80%, los temas relativos a la "realización de la prescripción por el mismo enfermero que admitió que el paciente;” ”indicación de atención pré cirurgias/exames" y "indicación de la atención pós-cirurgias/exames "fueron las que presentaron menor porcentaje de realización”correcta"(respectivamente el 60,8% y el 62,4%, el 57,1%). El ítem "La presencia de una receta diaria para cada paciente", obtuvo lo mejor resultado en términos de la integridad "correcto" el (88,5%). Conclusiones: en la institución investigada, la práctica de la prescripción de enfermería debe ser modificado y mejorado, porque se constató que los 10 ítems evaluados, sólo tres llegaron a las normas establecidas.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.