Servicios de terapia antineoplásica: seguridad de los trabajadores y riesgo químico
DOI:
https://doi.org/10.5902/217976922276Palabras clave:
Enfermería, Servicio hospitalario de oncología, Riesgo ocupacional, Quimioterapia, Trabajador, SaludResumen
Este trabajo propone un estudio de actualización con la finalidad de hacer una encuesta sobre acciones necesarias para una práctica segura en los Servicios de Terapia Antineoplásica (STA), ambicionando una perspectiva de protección de la salud del trabajador en relación al riesgo ocupacional químico, que se encuentra en el ambiente de trabajo, cuando este manosea Quimioterapia Antineoplásica (QA). Las prácticas de seguridad fueron distribuidas en categorías según quienes las utilizan; manipulación de QA; individual y colectiva; uso de materiales; transporte de QA; administración de QA; desechar residuos tóxicos; derramamiento ambiental, contaminación personal, manoseo de pacientes, según los referenciales del Instituto Nacional de Cáncer (INCA), BONASSA y SANTANA y de Resolución de la Directoria Colegiada (RDC) 220. La teoria sobre el tema permite obtener subsidios para acciones y prácticas seguras; apuntar condiciones ideales/legales de trabajo e instrumentalizar trabajadores de los STA para un ejercicio laboral consciente y libre de riesgos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.