Calidad del carbono orgánico del suelo en diferentes técnicas de manejo de residuos forestales
DOI:
https://doi.org/10.5902/198050985736Palavras-chave:
sustancias húmicas, residuos de cosecha, preparación del terreno, PinusResumo
http://dx.doi.org/10.5902/198050985736Las distintas técnicas de cosecha y manejo de residuos pueden provocar cambios en la cantidad y calidad de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo de este trabajo fue evaluar las modificaciones en la concentración y la calidad de la MO en un Ultisol con diferentes manejos de los residuos de la cosecha forestal del Pinus elliottii Engelm, al inicio de la segunda rotación. Los tratamientos analizados fueron: a) extracción manual de los residuos de la cosecha y del piso forestal, suelo descubierto (ER), b) quema de residuos y del mantillo, y laboreo con rastra (PI), c) conservación de residuos y del mantillo sobre el suelo (PC). Se determinó el carbono orgánico (CO) en todo el suelo y en las fracciones de ácidos fúlvicos (AF), ácidos húmicos (AH), huminas (HU) y en la fracción liviana (CL). La conservación de los residuos de la cosecha no aumentó el CO ni el CL. Se observó una pérdida de la fracción de ácidos fúlvicos (AF) particularmente en PI. Los tratamientos sin residuos forestales (ER y PI) muestran un aumento en el grado de estabilización de la MO con un incremento de las HU y de la relación CAH/CAF.
Downloads
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A CIÊNCIA FLORESTAL se reserva o direito de efetuar, nos originais, alterações de ordem normativa, ortográfica e gramatical, com vistas a manter o padrão culto da lingua, respeitando, porém, o estilo dos autores.
As provas finais serão enviadas as autoras e aos autores.
Os trabalhos publicados passam a ser propriedade da revista CIÊNCIA FLORESTAL, sendo permitida a reprodução parcial ou total dos trabalhos, desde que a fonte original seja citada.
As opiniões emitidas pelos autores dos trabalhos são de sua exclusiva responsabilidade.