Redes sociales en línea y democracia monitoreada: acerca de los comentarios monitores a instituciones brasileñas en el Facebook
DOI:
https://doi.org/10.5902/2175497737043Palabras clave:
Democracia monitoreada, Redes sociales en línea, Instituciones brasileñasResumen
El artículo discute las formas contemporáneas de relación entre ciudadanos y las instituciones democráticas en el contexto de las redes sociales en línea. Se consideran las publicaciones y las interacciones registradas en las fanpages que hacen parte del debate en espacios semipúblicos como el del Facebook. Se seleccionaron doce instituciones brasileñas, de distintas dimensiones de representación y niveles de institucionalización. Sus 37.807 posts y 12.995.826 comentarios forman el corpus empírico, siendo el recorte temporal de siete meses de 2017. La metodología de análisis es cuantitativa y comparativa. Los resultados apuntan una tendencia del comportamiento monitor ocurrir cuanto más grande sea el nivel de institucionalización. También indican, comparativamente, un nivel débil de compromiso del público con las fanpages de los partidos políticos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Os autores de textos aprovados pelos pareceristas de Animus - Revista Interamericana de Comunicação Midiática cedem automaticamente, e sem qualquer tipo de ônus, o direito à primeira publicação do material submetido.