Prensa agraria nacional e imaginación tecnológica. Un dispositivo tecnodifusor

Autores/as

  • Edgardo Carniglia

DOI:

https://doi.org/10.5902/2175497790370

Palabras clave:

Desarrollo Rural, Información

Resumen

El presente trabajo pretende iniciar el reconocimiento de cómo, en uno de los periódicos especializados más importantes de Argentina, se concreta la finalidad de difusión agrotecnológica a través del tratamiento de la información agropecuaria.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edgardo Carniglia

Docente-investigador del Departamento de Ciencias de la Comu- nicación de la Universidad Nacional de Río Cuarto (Argentina). Doctor en Ciencias Sociales, tiene maestría en Extensión Rural por la Universidade Federal de Santa Maria (Brasil).

Citas

BELTRAN, L.Premisas, objetos y métodos foráneos en la investigación sobre comunicacion en América Latina.

MORAGAS, M. de. Sociología de la comunicación de masas. Barcelona: G. Gili, 1982. P.94-119.

CARNIGLIA, E. Las radios regionales. Estructuras, disponibilidades y perspectivas para la difusión del desarrollo rural sustentable, en CIMADEVILLA, G. y otros; La bocina que parla. Antecedentes y perspectivas de los estudios de comunicación rural, Río Cuarto, UNRC/INTA, 1997, p. 77-120.

HOLDEN, D. Some unrecognized assumptions in research of the diffusion of innovations and adoption of practices, Rural Sociology, 37 (3), 1973, p. 463-469.

QUESADA, G. Comunicação e comunidade: mitos da mudança social. São Paulo: Loyola, 1980.

SARLO, B. La imaginación técnica. Sueños modernos de la cultura argentina. Buenos Aires: Nueva Visión, 1992.

Publicado

2024-12-19

Cómo citar

Carniglia, E. (2024). Prensa agraria nacional e imaginación tecnológica. Un dispositivo tecnodifusor. Animus.La Revista Interamericana De Comunicación Mediática, 4(2). https://doi.org/10.5902/2175497790370

Número

Sección

Artigos Livres