Imagen discográfica e identidades: el caso de Lucecita Benítez

Autores/as

  • Eliseo Colón Zayas

DOI:

https://doi.org/10.5902/2175497790270

Palabras clave:

Narrativas icono-visuais, Imagen discográfica, Identidad

Resumen

Las imágenes fotográficas utilizadas para la construcción de la cantante Lucecita resaltan las fluctuaciones y turbulencias que acentúan la imagen de rebelde que se quiere proyectar. El registro de imágenes que hemos estu- diado es la estrategia visual que promueve de manera inquietante un proyecto musical, en el que el rostro de Lucecita, el personaje mediático, conforma los diferentes rasgos de una estrella cuya personalidad va adquiriendo nuevos matices, nuevas texturas, con el pasar del tiempo. Como conjunto narrativo, estas imágenes proveen el placer de la imprecisión, de lo vago, de lo ambiguo capaz de seducir a un público contemporáneo deseoso de la percepción de lo sublime y pasional.

Descargas

Biografía del autor/a

Eliseo Colón Zayas

Director de la Escuela de Comunicación Pública de la Universidad de Puerto Rico, Estado Libre Asociado de los Estados Unidos.

Citas

Este artigo não possui referências

Publicado

2024-12-17

Cómo citar

Zayas, E. C. (2024). Imagen discográfica e identidades: el caso de Lucecita Benítez. Animus.La Revista Interamericana De Comunicación Mediática, 2(2). https://doi.org/10.5902/2175497790270

Número

Sección

Artigos Livres