ZONA SUR (2009): DISCURSO SOBRE EL ESPACIO

Autores

DOI:

https://doi.org/10.5902/2175497736622

Palavras-chave:

Zona Sur. Cine boliviano. Semiótica de línea francesa. Discurso. Espacio.

Resumo

Desde el enfoque semiótico de A. J. Greimas y colaboradores, analizamos la dimensión discursiva de la película boliviana Zona Sur. Destacando sus particularidades cinematográficas, nos acercamos de la estructura del relato para reconocer la espacialidad como base de su discurso. A partir del análisis realizado, se pudo concluir que el contenido de la película está asentado sobre la oposición semántica interioridad – exterioridad, a partir de la cual se identifican las figuras espaciales: casa, jardín, calle, espacios altos, a cuyas figuras espaciales se homologan distintos movimientos circulares de la cámara, correspondiente a la categoría cinética que sirve de punto de relación entre el contenido y la expresión. A partir de esa estrategia, se construye el efecto poético acerca del espacio en Zona Sur.   

Downloads

Biografia do Autor

Conrado Moreira Mendes, PUC Minas

Doutor em Semiótica e Linguística Geral pela Universidade de São Paulo e Professor Programa de Pós-graduação em Comunicação Social da PUC Minas.

Juan Carlos Barrera Quispe, PUC Minas

Mestre em Comunicação pela PUC Minas e graduado em Comunicación Social pela Universidad Mayor de San Andrés (2012), Bolívia. 

Publicado

21-12-2019

Como Citar

Mendes, C. M., & Quispe, J. C. B. (2019). ZONA SUR (2009): DISCURSO SOBRE EL ESPACIO. Animus. Revista Interamericana De Comunicação Midiática, 18(38). https://doi.org/10.5902/2175497736622

Edição

Seção

Artigos Livres