Spinoza y la desinformación política: explorando las conexiones entre los afectos, comunicación y circulación de la información en las redes sociales

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5902/2317175883855

Palabras clave:

Spinoza, Desinformación, Afecciones, Comunicación política, Noticias falsas, Redes sociales

Resumen

Este artículo examina la relación entre la filosofía de Spinoza y la desinformación en la comunicación política contemporánea. Se identifican paralelismos entre las afecciones individuales descritas por Spinoza y la lógica de la desinformación política. Se argumenta que la desinformación y las noticias falsas no son meras estrategias informativas, sino actos destinados a movilizar y confrontar. Se analizan procesos como la atención selectiva, la activación en cascada y el encuadre, presentes en las redes sociales, y se establecen conexiones con las proposiciones de Spinoza. Se destaca la importancia de la imitación afectiva, la identificación y la compasión en la formación de grupos y la propagación de contenido. Este estudio proporciona una perspectiva filosófica valiosa para comprender la dinámica de la desinformación política, resaltando la necesidad de abordar de manera integral la interacción entre filosofía, comunicación política y desinformación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Lucas Durr Missau, Universidad Federal de Santa María

Doctor en Comunicación por el Programa de Postgrado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social, Universidad Nacional de La Plata, Buenos Aires. Estudiante de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es Licenciado en Comunicación Social: Licenciatura en Periodismo y maestría en el Programa de Postgrado en Comunicación Social de la Universidad Federal de Santa María. Actualmente forma parte del equipo del Laboratorio de Experimentación en Periodismo de la Universidad Federal de Santa María.

Citas

BALIBAR, E. Spinoza and Politics. London and New York: Verso, 2008.

BALIBAR, E. Spinoza y la política. Buenos Aires: Prometeo Libros, 2011.

BENNETT, W. L.; LIVINGSTON, S. The disinformation order: Disruptive communication and the decline of democratic institutions. European Journal of Communication, v. 33, n. 2, p. 122–139, 2018.

BRAGA, L. C. M. A política e os afetos: a concepção espinosana. Revista Direito e Práxis, v. 8, n. 3, p. 2010–2042, 2017.

BRONSTEIN, M. V. et al. Belief in Fake News is Associated with Delusionality, Dogmatism, Religious Fundamentalism, and Reduced Analytic Thinking. Journal of Applied Research in Memory and Cognition, v. 8, n. 1, p. 108–117, 1 mar. 2019.

CALVO, E.; ARUGUETE, N. Fake news, trolls y otros encantos. Ciudad Autónoma de Buenos AiresSiglo XXI Editores, , 2020.

CHAUI, M. Poder e liberdade: a política em Espinosa. Cadernos de Ética e Filosofia Política, n. 4, p. 9–44, 2002.

DONOSO GÓMEZ, M. Imitación e identificación en la teoría spinozista de los afectos. Revista de Filosofía, v. 44, n. 1, p. 9–24, 2019.

REZENDE, R. Política e afeto no tempo das redes: ou a catarse coletiva - uma análise da Mídia Ninja. Ação Midiática – Estudos em Comunicação, Sociedade e Cultura., n. 10, p. 223, 2015.

SANTOS, D. Comunicação e Silêncio na Experiência Política Espinosana. Revista de Filosofia Moderna e Contemporânea, v. 7, n. 2, p. 137–146, 2019

SODRÉ, M. As estratégias sensíveis. Petrópolis, RJ: Editora Vozes, 2006.

SPINOZA, B. DE. Tratado político. Madrid: Alianza Editorial, 1986.

SPINOZA, B. DE. Etica. Tratado teológico-político. México: Editorial Porrúa, 2007.

TANDOC, E. C.; LIM, Z. W.; LING, R. Defining “Fake News”: A typology of scholarly definitions. Digital Journalism, v. 6, n. 2, p. 137–153, 2018.

TARULLO, R.; AMADO, A. Amores y odios de la comunicación política en Facebook. V Congreso Internacional de Comunicación Política y Estrategias de Campaña, n. June, p. 1–16, 2016.

TRENTO, F. B. Afetos contemporâneos e comunicação – algumas perspectivas. v. 8, p. 109–128, 2014.

VISENTIN, S. El movimiento de la democracia. Antropologia y política en Spinoza. Córdoba: Editorial Encuentro, 2011.

WAISBORD, S. Truth is What Happens to News: On journalism, fake news, and post-truth. Journalism Studies, v. 19, n. 13, p. 1866–1878, 2018.

Descargas

Publicado

2023-12-29

Cómo citar

Missau, L. D. (2023). Spinoza y la desinformación política: explorando las conexiones entre los afectos, comunicación y circulación de la información en las redes sociales. Revista Sociais E Humanas, 36(1), e83855. https://doi.org/10.5902/2317175883855