Complejidad política de la comunicación de políticas públicas. Programa salud sexual y procreación responsable, Argentina.
DOI:
https://doi.org/10.5902/2236672517046Palabras clave:
Salud, comunicación, políticas públicas, género.Resumen
El objetivo es aportar a la reflexión de la dimensión comunicacional de las políticas públicas de salud sexual, reproductiva y (no) reproductiva impulsadas desde el sector público, específicamente desde el Ministerio de Salud Nacional de Argentina. Las nociones y perspectivas a partir de las cuales construimos esta problemática anclan, por un lado, en el proceso de conformación del Estado moderno y la formulación de políticas públicas de salud de las mujeres, y por otro, en el debate sobre la dimensión comunicacional de las políticas públicas y la concepción de género en diferentes etapas institucionales de un programa. Se realizó un estudio cualitativo en base a datos primarios y secundarios. En este artículo se presenta el análisis de las entrevistas semiestructuradas a tomadores de decisión.
http://dx.doi.org/10.5902/2236672517046
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publican en la Século XXI: Revista de Ciencias Sociales están de acuerdo con los términos siguientes:
a. Los autores conservan los derechos de autor y conceden el derecho a la revista de la primera publicación de del trabajo simultáneamente licenciado bajo la Licencia Creative Commons que permite el uso compartido de trabajos y el reconocimiento de la autoria y su publicación original en esta revista.
b. Los autores tienen autorización para asumir contratos adicionales por separado para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, en el repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su primera publicación en esta revista.
c. Los autores están autorizados y se les anima a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede conducir a intercambios productivos, así como una mayor citación de los trabajos publicados.