Consulta de enfermería en cuidado del niño: un enfoque en los registros médicos
DOI:
https://doi.org/10.5902/217976928553Palabras clave:
Salud del niño, Atención primaria de salud, EnfermeríaResumen
Objetivo: analizar la puericultura realizada por el enfermero, identificando potencialidades y limitaciones. Método: estudio documental, exploratorio y descriptivo, cuantitativo, con recolección de datos en febrero de 2012 en 46 registros médicos atendidos en consulta de puericultura, en un centro de salud de Paraná (Brasil); los datos fueron analizados por estadística descriptiva. Resultados: sólo 17 % de los niños iniciaron puericultura al primer mes de vida; 32% fueron atendidos con frecuencia irregular; sobre datos del registro médico, 100% tuvieron registro de peso; 89% de estatura y perímetro cefálico; 98% del tipo de alimentación; sólo uno tenía registro del desarrollo neuropsicomotor; 100% no tenían registrado perímetro torácico o abdominal, ni vacunación. Conclusiones: la puericultura tiene como potencialidades promover la salud y prevenir lesiones a los niños. Como limitaciones, se observó el cuidado basado en demanda espontánea y curativismo, y la falta de registros y análisis de datos recogidos, comprometiendo la calidad de la puericultura.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.