Hipodermoclisis en pacientes con cáncer en cuidados paliativos
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769228551Palabras clave:
Hipodermóclisis, Cuidados paliativos, Administración de terapia medicamentosaResumen
Objetivo: analizar el uso de la hipodermoclisis en pacientes con cáncer en cuidados paliativos. Método: estudio transversal descriptivo, en pacientes que utilizan hipodermoclisis en cuidados paliativos, realizado en un hospital universitario del sur de Brasil. La muestra, por conveniencia, comprendió 80 pacientes que ingresaron en cuidados paliativos entre marzo de 2014 y marzo de 2015. La recolección de datos ocurrió pode medio de un instrumento específico y el análisis por estadística descriptiva. Resultados: las neoplasias predominantes fueron páncreas 9 (11,3%), intestino 8 (10%), pulmón 8 (10%) y gástrica 8 (10%). Entre las indicaciones para hipodermoclisis prevalecieron analgesia 63 (78,8%), red venosa precaria 51 (63,8%) e intolerancia oral 38 (47,5%). De los 21 fármacos prescritos y administrados, se pueden destacar morfina 76(95,0%), metoclopramina 49(61,3%), dipirona 39(48,8%), ondansetrona 29(36,3%) y dexametasona 12(15,9%). En el período ocurrieron 105 punciones y ninguna complicación sistémica. Consideraciones finales: la hipodermoclisis se mostró una terapia medicamentosa eficaz, segura y menos invasiva en la práctica clínica de los cuidados paliativos.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.