Características de profesionales de salud familiar en la atención del violencia contra niños y adolescente
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769216375Palabras clave:
Violencia, Niño, Adolescente, Salud de la familia, Personal de saludResumen
Objetivo: evaluar las características de los profesionales de la Salud Familiar en la atención de casos de violencia. Método: estudio transversal que utiliza datos recopilados por medio de entrevistas estructuradas en un censo de profesionales de la salud familiar. El resultado fue la identificación de casos de violencia contra niños o adolescentes y los predictores fueron sexo, edad, región, tiempo de servicio en la salud familiar y conocimientos teóricos. Resultados: la prevalencia de identificación o atención a casos de violencia fue de 47,4% (IC95%: 38,6-56,4). A través del análisis jerárquico en las dimensiones: Demográfica y Proceso del trabajo, las mayores tasas de prevalencias fueron entre los profesionales con más tiempo de servicio en la salud familiar (PR = 3,17 IC95%: 1,11 a 9,3) que conocían la legislación (PR = 2,06 IC95%: 1,12 a 3,81). Consideraciones finales: independiente de factores demográficos, las características del proceso de trabajo fueron importantes para el cuidado.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.