Imágenes que nos devoran: reflexiones sobre tigres, periodismo ciudadano y la cobertura de noticias

Autores/as

  • Monica Martinez Universidade de Sorocaba, Sorocaba, SP

DOI:

https://doi.org/10.5902/2175497720039

Palabras clave:

Narrativa, Imagen, Fenomenología, India, Brasil

Resumen

Este estudio propone reflexiones sobre la imagen y relatos periodísticos de comparar el contenido de un vídeo grabado con un celular por el periodista indiano Somreet Bhattacharya durante un ataque mortal por un tigre, el 23 de septiembre de 2014, en el Zoológico Nacional park, en Nueva Delhi, India, y el informe publicado por el al día siguiente en The Times of India, el mayor periódico en idioma Inglés en ese país. La hipótesis es que ambas formas de captación producen una percepción simbólica y diferencian los informes hechos. El método empleado fue el análisis fenomenológico. El resultado sugiere que el vídeo puede llevar a contenido relacionado a las imágenes arquetípicas que se vinculan con la percepción del tiempo profundo. Pero el informe periódico, en este caso conectado a la aproximación de las historias de vida, registraría una capa más superficial y inmediata del hecho.

Descargas

Biografía del autor/a

Monica Martinez, Universidade de Sorocaba, Sorocaba, SP

Doutora em Ciências da Comunicação pela ECA-USP, tem pós-doutorado pela Umesp e estágio pós-doutoral pela Universidade do Texas em Austin. É docente do Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Cultura da Uniso (Sorocaba – SP). Contato: monica.martinez@prof.uniso.br

Publicado

2019-06-02

Cómo citar

Martinez, M. (2019). Imágenes que nos devoran: reflexiones sobre tigres, periodismo ciudadano y la cobertura de noticias. Animus.La Revista Interamericana De Comunicación Mediática, 18(36). https://doi.org/10.5902/2175497720039

Número

Sección

Artigos Livres