Incidencia de úlceras por presión como indicador de calidad en el cuidado de enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5902/217976925238

Palabras clave:

Úlceras por presión, Calidad de la atención de salud, Cuidados de enfermería

Resumen

Objetivo: analizar la incidencia de úlcera por presión como indicador de calidad asistencial en el Hospital Coronel Frota en la ciudad de Porto Alegre. Método: estudio cuantitativo que se basó en los principios de exploración y descripción y utilizó el análisis estadístico de los informes de eventos adversos de úlcera por presión. Resultados: fueron identificadas bajas tasas de úlcera por presión. Los pacientes afectados tenían varios factores de riesgo, incluyendo cambios en la alimentación, en la movilidad y en el nivel de conciencia. Se destacaron como cuidados de enfermería en la prevención de úlceras por presión el uso del colchón piramidal y el cambio de posición. Consideraciones finales: la úlcera por presión se desarrolló a pesar de haber cuidados de enfermería preventiva. Se demostró la necesidad de ampliar los esfuerzos de prevención de úlceras por presión y también de evaluar la exactitud de los informes de eventos adversos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Mara Rosane Vargas e Silva, Brigada Militar, Porto Alegre, RS

Especialista em Administração Hospitalar, Enfermagem do Trabalho, Enfermagem Pediátrica, Segurança Pública, Oficial do Quadro de Saúde da Brigada Militar. Porto Alegre,RS, Brasil

 

Nidea Rita Michels Dick, Brigada Militar, Porto Alegre, RS

Especialista em Administração Hospitalar, Enfermagem do Trabalho, Enfermagem Pediátrica, Segurança Pública, Oficial do Quadro de Saúde da Brigada Militar. Porto Alegre,RS, Brasil

Angela Conte Martini, Centro Universitário Lasalle, Canoas, RS

Enfermeira, Mestre em Enfemagem, docente do Centro Universitário Lasalle/UNILASALLE

Publicado

2012-08-14

Cómo citar

Silva, M. R. V. e, Dick, N. R. M., & Martini, A. C. (2012). Incidencia de úlceras por presión como indicador de calidad en el cuidado de enfermería. Revista De Enfermagem Da UFSM, 2(2), 339–346. https://doi.org/10.5902/217976925238

Número

Sección

Artigos Originais