Perspectiva de los enfermeras gestores de atención primaria a la salud sobre una política de salud equitativa
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769226742Palabras clave:
Grupos minoritarios, Atención primaria de salud, Enfermeros.Resumen
Objetivo: analizar cómo la Política Nacional de Salud Integral de la Población Negra (PNSIPN) está siendo desarrollada en un municipio de la región norte del Rio Grande do Sul. Método: investigación cualitativa, descriptiva y exploratoria, que contó con la participación de trece enfermeros gestores, los datos fueron colectados através de entrevistas semiestructuradas y analizados por los métodos de Análisis del Discurso, desde la perspectiva de Foucault y de Interacciones Verbales, de Bakhtin, entre agosto de 2015 y febrero de 2017. Resultados: sólo uno de los enfermeros entrevistados sabe la PNSIPN en todos sus matices, tres trataron de las particularidades de grupos minoritarios y todos dijeron que la política no está implementada en la Atención primária de salud del município. Consideraciones finales: la falta de aplicación de la PNSIPN está directamente relacionada a la falta de compromiso y participación política por parte de los administradores de salud, que utilizan las características étnicas y raciales como una forma de categorizar las visitas y menosprecian las políticas de equidad.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.