Perfil sociodemográfico y epidemiológico de la violencia sexual contra las mujeres en Teresina/Piauí
DOI:
https://doi.org/10.5902/2179769214519Palabras clave:
Perfil epidemiológico, Salud de la mujer, Violencia sexual, Violencia domésticaResumen
La violencia sexual constituye una violación de los derechos humanos, revelándose como un problema de salud pública. Objetivo: caracterizar mujeres víctimas de violencia sexual en aspectos sociodemográficos y epidemiológicos. Método: estudio retrospectivo cuantitativo, realizado en el Servicio de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia Sexual en Piauí (Brasil). Se investigaron 74 informes con ese diagnostico entre 2013 y 2014. Fue utilizado el software Statistical Package for the Social Science, versión 20.0 calculando estadísticas descriptivas apropiadas al estudio. Resultados: el estudio mostró prevalencia de edad entre 18 y 27 años, la mayoría pardas con enseñanza fundamental, predominando mujeres solteras con bajos ingresos. Conclusión: los resultados apuntan que la violencia sexual contra las mujeres tiene varias facetas, no distingue etnia, clase social o edad y requiere la planificación de acciones más efectivas y complejas en el ámbito social y de salud.Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Este trabalho está licenciado sob uma Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.