A QUESTÃO AMBIENTAL NO/DO HAITI: UM DESAFIO NA RECONSTRUÇÃO DO PAÍS
DOI:
https://doi.org/10.5902/223611703299Palabras clave:
Haití, los problemas ambientales, propuestas, la reconstrucciónResumen
http://dx.doi.org/10.5902/223611703299
Este artículo tiene como objectivo desvelar el problemática ambiental del Haití como el mal queacompaña el país desde su formación como Estado-Nación. Por lo tanto, este estudio pretendohacer una investigación a la luz de la educación ambiental crítica, que pueden servir de base paraconocer y comprender las relaciones, los componentes que contribuyen en la formación de estosproblemas dentro del país. De esta forma, es de suma importancia abordar el tema de ladeforestación que acompaña el país a lo largo de su historia, la pobreza, la miseria y su impacto enla salud de la población, transtornos que no se producen en forma aislada, sino como la suma deun conjunto de factores. Por eso, es necesario hablar de la situación en Haití antes y después delterremoto.
Descargas
Citas
BHABHA, H. O Local da Cultura. Belo Horizonte: Editora da UFMG, 1998.
CASIMIR, J. Haïti et ses élites: L’interminable dialogue de sourds. Haïti-Poche: Edition de l’Université d’État d’Haïti, 2009.
CASTOR, Susy 2008 “La transición haitiana: entre los peligros y la esperanza”em OSAL (Buenos Aires: CLACSO) Año VIII, Nº 23, abril. Disponible en: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal23/15S1Semina.pdf ISSN: 1515-3282. Acessado em 03/07/09 as 21h.
DAIMOND, Jared. Colapso: como as sociedades escolhem o fracasso ou o sucesso. (Trad. Alexandre Raposa). Ed. Record. Rio de Janeiro. São Paulo, 2005.
DESHOMMES, Fritz. Haiti uma nação esquartejada entre o plano americano e o projeto nacional. Ed. Cahiers Universitaires, Port-au-Prince, 2006.
GARCIA, Daniela Soledad. Educacíon Ambiental: aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la educación ambiental. Buenos Aires: Desarrollo sustentable, 2009.
GARCÍA, D.S. Educação Ambiental: aportes políticos y pedagógicos en la construcción del campo de la educación ambiental. 1º ed. Buenos aires, 2009.
GUIMARÃES, M. Educação Ambiental Crítica. In: Identidades da educação ambiental brasileira. LAYRARGUES,P.P (Coord)Brasilia: MMA, 2004.
GUIMARÃES, M. Formação de educador ambiental. 5ª ed. São Paulo: Papirus, 2004.
HURBON, Laënnec. El bárbaro imaginário. Tradución de Jorge Padín Videla. Fondo de Cultura Económica . MÉXICO, 1993.
PROGRAMA DAS NAÇÕES UNIDAS PARA O DESENVOLVIMENTO. RDH 2009 ultrapassar barreiras: mobilidade e desenvolvimento humanos. Portugal: Almedina, 2009.
REIGOTA, M. O que é educação ambiental? Ed. Brasiliense: São Paulo, 2001.
ROCHA, Guilherme Salgado. Pense no Haiti, reze pelo a história da freira Santina e sua aventura no mar do Caribe: um grito de solidariedade. São Paulo. Musa Editora, 1995.