PRINCIPIOS JURÍDICOS DE LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN EN LOS CASOS MEXICANOS

Autores/as

  • ALFONSO JAIME MARTÍNEZ LAZCANO Universidad Autónoma de Chiapas

DOI:

https://doi.org/10.5902/2316305421239

Palabras clave:

Derechos humanos, Corte Interamericana, neoconstitucionalismo, argumentación, cultura, hombre.

Resumen

La sociedad en esencia no es más que la suma de individuos relacionados mutuamente; cómo percibe el hombre el encuentro con “otros”; qué rol juega el derecho como producto cultural; el Estado como creador de mandatos; cómo surgen las ideas denominadas neoconstitucionalismo y cuáles son sus fines; por qué aparece una especie de protección jurídica llamada derechos humanos; las reglas son más limitadas que los principios en cuanto a su grado de eficacia y cuáles principios han sido aplicados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos  (IDH) en los casos mexicanos.

Descargas

Biografía del autor/a

ALFONSO JAIME MARTÍNEZ LAZCANO, Universidad Autónoma de Chiapas

Presidente del Colegio de Abogados procesalistas de Chiapas Miembro del Instituto Iberoamericano de Derecho Procesal y de la Asociación Mundial de Justicia Constitucional, y profesor de la Universidad Autónoma de Chiapas. México.

Descargas

Publicado

2016-08-30

Cómo citar

LAZCANO, A. J. M. (2016). PRINCIPIOS JURÍDICOS DE LA CONVENCIÓN AMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Y SU APLICACIÓN EN LOS CASOS MEXICANOS. Revista Direitos Emergentes Na Sociedade Global, 4(2), 43–76. https://doi.org/10.5902/2316305421239

Número

Sección

Doutrina Internacional - Direitos Emergentes na Sociedade Global