INTEGRACIÓN, RECURSOS NATURALES E INFRAESTRUCTURA: EL CASO IIRSA-COSIPLAN

Autores

  • Ana Mirka SEITZ -USAL- Universidad del Salvador- -CONICET - Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina

DOI:

https://doi.org/10.5902/2316305420511

Palavras-chave:

Agua, Cosiplan, Infraestructura, Integracion, Integralidad, IIRSA

Resumo

Históricanente la región ha comenzado a construir sus caminos de integración a partir de la segunda post-guerra mundial. Hoy resulta impactada por la lógica de la globalización, el mercado y el derrotado Proyecto ALCA que se transforma, apareciendo parte de su lógica en el conjunto de proyectos impulsados por el GEF del Banco mundial desde los 90’: Plan Puebla-Panamá; Acuífero Guaraní e IIRSA. Mientras tanto hoy, desde esos caminos de Integración Regional, la UNASUR asume los desafíos de defensa, energéticos y ambientales. Nuestra idea es comprender y analizar las políticas surgidas del debate institucional en UNASUR sobre integración y recursos naturales, refiriéndonos a sus capacidades, perfil de compromisos y conflictos. Todo esto desde las Relaciones Internacionales como disciplina y asumiendo una metodología cualitativa con preguntas que surgen de un criterio fenomenológico e inductivo que tiene en el concepto de “integralidad” un sostén que sintetiza las temáticas consideradas. Así, partimos de la constatación de que, tras ser fundada y diseñada por el Banco Mundial, lo que conocemos como IIRSA (Iniciativa de Infraestructura Sudamericana) ha sido tomada e impulsada públicamente desde la región en el Primer Encuentro de Presidentes de Suramérica llevado a cabo en Brasilia en agosto de 2000. Sin embargo, es recién en 2009 que UNASUR la absorbe como un todo en COSIPLAN y construye una propuesta de desarrollo en infraestructura que muchas veces genera conflictos tanto con el consenso democrático cuanto con el medioambiente.

Downloads

Biografia do Autor

Ana Mirka SEITZ, -USAL- Universidad del Salvador- -CONICET - Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas - Argentina

-Licenciada en Ciencia Política y Dra en Relaciones Internacionales -Investigadora Cientifica CONICET.Profesora Carrera de Grado, Maestría y Doctorado Universidad del Salvador USAL.-Coordinadora Area Latinoamericana de Integracion, Recursos Naturales y Teoría en el Instituto IDICSO/USAL.-Autora Libros y artículos.-Directora de Tesis Doctorales e Investigaciones.

Downloads

Publicado

30-12-2015

Como Citar

SEITZ, A. M. (2015). INTEGRACIÓN, RECURSOS NATURALES E INFRAESTRUCTURA: EL CASO IIRSA-COSIPLAN. Revista Direitos Emergentes Na Sociedade Global, 4(1), 4–22. https://doi.org/10.5902/2316305420511

Edição

Seção

Doutrina Internacional - Direitos Emergentes na Sociedade Global