http://dx.doi.org/10.5902/1984686X67417

La sobrerrepresentación de los estudiantes pertenecientes a minorías culturales y lingüísticas en itinerarios de educación especial: una revisión de la literatura en Europa

The over-representation of students from cultural and linguistic minorities in special education pathways: a review of the literature in Europe

A sobre-representação dos estudantes de minorias culturais e linguísticas nos percursos de educação especial: uma revisão da literatura na Europa

Maria Antonietta Chieppa

Doctoranda en la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España

E-mail: marinella.chieppa@gmail.com ORCID: https://orcid.org/0000-0002-8121-702X

Marta Sandoval

Profesora doctora en la Universidad Autónoma de Madrid, Madrid, España

E-mail: marta.sandoval@uam.es ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1931-1872

Recebido em 30 de agosto de 2021

Aprovado em 27 de setembro de 2021

Publicado em 27 de dezembro de 2021

RESUMEN

El texto se propone revisar la literatura europea publicada entre 2000 y 2020, sobre la cuestión de la sobrerrepresentación de los alumnos de minorías culturales y lingüísticas (MCL) que son diagnosticados y etiquetados por las administraciones educativas como alumnos con discapacidad, o con Necesidades Educativas Especiales (NEE). Las búsquedas, que se realizaron en las bases de datos ERIC, SCOPUS y Web of Science, se centraron en los enfoques teóricos y metodológicos de estos estudios. Los artículos analizados se han categorizado en cuatro tipos de aportaciones según el enfoque temático: a) la organización escolar y el rendimiento académico de los estudiantes; b) los sesgos profesionales; c) los procedimientos de diagnóstico y etiquetado; y d) la relación entre las desigualdades estructurales y la sobrerrepresentación. Una de las principales conclusiones de este estudio indica que, a pesar de que en muchos casos se ha adoptado una perspectiva uniaxial como clave para comprender el fenómeno, con una atención enfocada en factores individuales como el prejuicio de profesionales, el rendimiento escolar, la naturaleza de las pruebas de diagnóstico, en los últimos años se está produciendo un cambio en la forma en que la investigación sobre la sobrerrepresentación está abordando el tema.

Palabras clave: Minorías culturales y lingüísticas; Necesidades educativas especiales; interseccionalidad.

ABSTRACT

The purpose of this article is to review the European literature published between 2000 and 2020, on the issue of the overrepresentation of cultural and linguistic minority (CLM) students who are diagnosed and labelled by educational administrations as students with disabilities, or with Special Educational Needs (SEN). The searches, which were conducted in the ERIC, SCOPUS, and Web of Science databases, focused on the theoretical and methodological approaches of these studies. The articles analyzed were categorized into 4 types of contributions: a) school organization and students' academic performance; b) professional biases; c) diagnostic and labelling procedures; and d) the relationship between structural inequalities and overrepresentation. One of the main findings of this study indicates that, although in many cases a uniaxial perspective has been adopted as the key to understanding the phenomenon, with a focus on individual factors such as professional bias, school performance, the nature of diagnostic tests, in recent years there has been a shift in the way research on overrepresentation is addressing the issue.

Keywords: Cultural and linguistic minorities; Special educational needs; intersectionality.

RESUMO

O objetivo deste artigo é rever a literatura europeia publicada entre 2000 e 2020, sobre a questão da sobrerepresentação dos estudantes de minorias culturais e linguísticas (MCL) que são diagnosticados e rotulados pelas administrações educacionais como estudantes com deficiências, ou com Necessidades Educacionais Especiais (NEE). As pesquisas, realizadas nas bases de dados ERIC, SCOPUS e Web of Science, incidiram nas abordagens teórico-metodológicas destes estudos. Nosso interesse está focado nas abordagens teóricas e metodológicas para esses estudos. Os artigos analisados foram categorizados em 4 tipos de contribuições: a) organização escolar e desempenho acadêmico dos estudantes; b) vieses profissionais; c) procedimentos de diagnóstico e rotulagem; e d) a relação entre as desigualdades estruturais e a super-representação. Uma das principais conclusões desse estudo indica que, embora em muitos casos tenha sido adotada uma perspectiva uniaxial como a chave para a compreensão do fenômeno, com enfoque em fatores individuais tais como o preconceito profissional, o desempenho escolar, a natureza dos testes de diagnóstico, nos últimos anos tem havido uma mudança na forma como a investigação sobre a sobrerepresentação está a abordar a questão.

Palavras-chave: Minoridades culturais e linguísticas; Necessidades educacionais especiais; interseccionalidade.

Introducción1

El desarrollo de una educación más inclusiva es, sin lugar a dudas, el desafío de mayor envergadura al que se enfrentan todos los sistemas educativos del mundo, dentro de la ambición de reducir las situaciones de inequidad e injusticia educativa que lastran a todos ellos (AINSCOW, 2020). En ese contexto, prestar particular atención a las vicisitudes del alumnado más vulnerable (sin perder de vista que se trata de una preocupación por todo el alumnado) es, en primer lugar, una cuestión de justicia distributiva, pero también una oportunidad para identificar y hacer visibles las barreras que han de eliminarse para avanzar con realismo hacia escuelas más inclusivas. Uno de estos colectivos hace referencia a los estudiantes procedentes de otras culturas.

La representación desproporcionada del estudiantado de minoría cultural y lingüística (MCL) en centros o aulas de educación especial, es uno de los temas más incesantes en la investigación estadounidense durante los últimos 50 años. El número de estudios ha ido en aumento de forma considerable desde la década de 2000 (COUTINHO; OSWALD, 2000; ARTILES et al., 2002; DONOVAN; CROSS, 2002; LOSEN; ORFIELD, 2002; ZHANG; KATSIYANNIS, 2002; KEARNS et al., 2005; SKIBA et al., 2005; PLEVITZ, 2006; BERATAN, 2008; BRANTLINGER, 2008; SULLIVAN; ARTILES, 2011; SULLIVAN; BAL, 2013; HARRY; KLINGNER, 2006; GUZMÁN; FERNANDEZ, 2014; SKIBA et al., 2016; KINCAID; SULLIVAN, 2017) especialmente desde que el marco legal estadounidense Individuals with Disabilities Education Act (IDEA) señaló el riesgo de sobrerrepresentación, y se instó a supervisar en las investigaciones educativas este fenómeno para reducir la representación desigual. Fueron muchos los autores que aportaron datos procedentes de estudios estadunidenses, como que los afroamericanos tenían 2,35 veces más probabilidades de ser diagnosticados con discapacidad intelectual que sus iguales blancos (DONOVAN; CROSS, 2002), o como está sobrerrepresentado la población afroamericana principalmente en los diagnósticos de discapacidades subjetivas como trastornos emocionales, de conducta, de lenguaje (HARRY; KLINGNER, 2006).

Se encontró una situación similar en estudiantes latinos aunque limitada a algunas áreas regionales y a algunas discapacidades específicas (trastornos del lenguaje y del aprendizaje) en Texas (ORTIZ; YATES, 1983). En este caso, los estudiantes latinos estaban sobrerrepresentados en más del 300% en programas de aprendizaje para estudiantes con discapacidades, confirmando como la raza y habilidad están sutilmente conectadas en las estructuras y prácticas educativas.

Investigaciones más recientes (OSWALD et al., 2001) han confirmado que los estudiantes latinos, especialmente los varones, que se inscriben en escuelas con una alta tasa de estudiantes blancos, tienen más probabilidades de ser identificados bajo la categoría de trastornos de conducta emocional.

En este sentido, a lo largo de los años se han aportado varias explicaciones que oscilan, desde enfoques individuales basados en el déficit, y en "subsanar" o “compensar” socialmente, o educativamente, a este colectivo, a perspectivas más sistémicas a través del análisis de los sistemas educativos o sociales reconociendo, aparte de la interacción y la etnicidad, otros factores (edad, género, pobreza) que generan la desproporcionalidad.

Las explicaciones dadas a este fenómeno han residido especialmente en sistemas sociales racializados (ESSED, 1991; CONYERS, 2002; OMI; WINANT, 2014), políticas educativas orientadas a la marginación del estudiantado inmigrante (BERATAN 2006; REID; KNIGHT, 2006), estándares académicos y conductuales alineados principalmente con las poblaciones blancas, de clase media y privilegiadas (BLANCHETT et al., 2009), así como el uso de herramientas de evaluación y diagnóstico insensibles a las identidades de grupos minoritarios (MEYEN, 1989; SKIBA et al., 2008).

El debate estadounidense, sin embargo, no puede trasladarse de manera mecánica y lineal al contexto europeo por varias razones. En primer lugar, porque la heterogeneidad política y normativa del territorio europeo, nos impide identificar de manera unívoca al estudiantado con discapacidad o necesidades educativas especiales asociadas a condiciones de discapacidad (NEE). Sigue habiendo diferencias en los distintos estados tanto en las políticas y prácticas de educación inclusiva, como en los procedimientos de diagnóstico.

En segundo lugar, la disponibilidad de datos desagregados ​​sobre la población en edad escolar es inexistente. Incluso la Agencia europea para el desarrollo de la necesidades educativas especiales, en su último informe estadístico denominado European Agency Statistics on Inclusive Education: 2018 Dataset Cross-Country Report (UNIÓN EUROPEA, 2018), desagrega los datos de la población escolar con Necesidad Educativa Especial teniendo en cuenta, además del curso y la edad escolar, sólo el género. Aunque en Reino Unido y en Alemania, existen estadísticas nacionales y en este sentido son notables los trabajos de visibilización de los equipos de investigación de la universidad de Birmingham,  “Centre for Research in Race and Education”, dirigido por David Gillborn y estadísticas oficiales alemanas2.

Por último, en tercer lugar, creemos que el proceso de olvido de la experiencia colonial de algunos países europeos, como Italia, les ha impedido investigar el impacto de esta cultura en las políticas y sistemas educativos y, reconocer y visibilizar la matriz colonial de poder que construye la diferencia.

Sin embargo, la toma en consideración de estos obstáculos no nos exime del considerar, en un contexto globalizado de migración permanente, la necesidad de incidir sobre el tema. Por mucho que las causas de la sobrerrepresentación puedan diferir en cada país, creemos que resulta urgente fomentar un debate europeo sobre el tema, para comenzar a desenredar lo que Papastephanou (2005, p. 534) denomina "los efectos materiales" de una globalización que actúa como un dispositivo ideológico utilizado por estados y gobiernos para imponer políticas que de otro modo no serían aceptadas. La patologización de la diferencia que lleva a "marcar" en mayor medida al estudiantado MCL como “discapacitado”, puede ser un buen ejemplo de este proceso que determina por un lado formas de marginación política y social y por otro intentos de asimilación cultural.

Por tanto, nuestra investigación parte de una necesidad ética y política: comprender qué ofrece la investigación sobre la sobrerrepresentación al debate sobre la educación inclusiva para contribuir a repensar los sistemas educativos con vistas al desarrollo de sociedades justas e inclusivas.

Partimos de la base, al igual que Waitoller et al. (2010), que el fenómeno de la sobrerrepresentación aborda no sólo las subjetividades cuyas diferencias se interpretan como formas de discapacidad, sino las relaciones situadas entre estas subjetividades y los sistemas educativos. Por tanto, no sólo este tema se limita al terreno de la educación especial, sino que forma parte del ámbito de las desigualdades educativas y la justicia social.

Nuestro análisis está guiado desde las lentes de la Disability Critical Race Theory (DisCrit) (ANNAMMA; CONNOR; FERRI, 2012), a través de la cual resaltamos el potencial de una perspectiva teórica y metodológica interdisciplinaria para comprender un fenómeno que se enmarca en la intersección de diferentes formas de opresión interconectadas.

Esta teoría tiene sus raíces en la Teoría Crítica de la Raza (BELL, 1976), originada para explicar cómo la raza afecta a los sistemas educativos (LADSON-BILLINGS; TATE, 1995). No obstante, se sigue mostrando una gran reticencia a discutir abiertamente la raza, el racismo, y las injusticias raciales (MILNER, 2009). En su lugar, la pobreza se ofrece a menudo como justificación de estas disparidades. Sin embargo, la pobreza por sí sola no puede explicar las desigualdades que experimentan ciertos colectivos en el rendimiento académico (LADSON-BILLINGS, 2006), en la presencia en centros de educación especial (HARRY; KLINGNER, 2006), y en la frecuencia de sanciones disciplinarias (LOSEN; SKIBA, 2010).

DisCrit hace hincapié en las construcciones sociales de raza y capacidad y añade el análisis de los impactos educativos y psicológicos de ser etiquetado como diferente. Desde este enfoque, se muestra cómo la raza y la discapacidad son categorías interconectadas, así como mutuamente constitutivas, capaces de dar forma y reforzar las nociones de raza blanca y normalidad, generando formas particulares de exclusión y, al mismo tiempo, otorgando privilegios a los que pueden afirmar poseer dichas categorías (ANNAMMA et al., 2012).

Estas consideraciones, por tanto, hacen necesario replantear el discurso sobre la sobrerrepresentación en la intersección no solo de los marcadores múltiples de diferencias individuales (género, raza, clase social), sino también de los contextos en los que actúan las subjetividades y se reproducen las injusticias sociales. En este sentido, la sobrerrepresentación puede considerarse un significante de exclusión social que requiere la producción de un conocimiento crítico capaz de colocar en el centro la perspectiva de grupos sociales históricamente marginados.

Metodología

En la primera fase, se procede a un mapeo bibliográfico (HALLINGER, 2017) de las bases de datos seleccionadas (ERIC, WOS y SCOPUS), a través de los filtros de búsqueda de éstas mismas. Para identificar los artículos de interés utilizamos, los siguientes descriptores:

- overrepresentation OR disproportionality, disproportionate representation;

- minority students OR children, youth, pupils;

- disability OR special education.

Se perseguía conseguir una panorámica general de distintos datos relevantes, sintetizando los resultados más destacados, y creando para el análisis mapas conceptuales que permitan una mejor representación visual.

En una segunda fase, se da paso a un análisis temático de la literatura seleccionada. Se aplican los siguientes criterios de selección que debían cumplir los artículos:

a.    ser estudios empíricos tanto con datos tanto primarios como secundarios;

b.    publicarse en revistas revisadas por pares entre enero de 2000 y diciembre de 2020;

c.    escritos en inglés, español e italiano

d.    realizarse en la Unión Europea incluido el Reino Unido (con salida de la Unión Europea el 1 de febrero de 2020)

e.    contener los descriptores de búsqueda en el título, palabras clave o resumen.

Se examinaron un total de 114 textos, seleccionando 16 publicaciones que cumplieron con los criterios anteriores. No obstante, se excluyeron algunos artículos que no cumplían con los criterios de elegibilidad para ambos revisores, ya que en muchos casos los estudios se centraron en la segregación, pero no en la sobrerrepresentación del estudiantado MCL. Los estudios resultantes se presentan en orden cronológico en la siguiente tabla I:

Tabla I – Publicaciones examinadas sobre la sobrerrepresentación del estudiantado MCL en itinerarios de educación especial

AUTORES

PAÍS

ENFOQUE

MÉTODO

1. Berhanu, (2008)

Suecia

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

Cualitativa

2. Dyson, Gallanaugh, (2008)

Inglaterra (Reino Unido)

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

Cuantitativa

3. Harry, Arnaiz, Klingner, Sturges, (2008)

España, Estados Unidos

Prejuicios de profesionales

Cualitativa

4. Walker, (2008)

Rumania, Estados Unidos

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

Cualitativa

5. Werning, Löser, Urban, (2008)

Alemania

Organización escolar y desempeño académico

Cualitativa

6. Gabel, Curcic, Powell, Khadera, Albeea,

(2009)

Alemania, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

Cuantitativa

7. Strand, Lindsay,

(2009)

Inglaterra (Reino Unido)

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

cuantitativa

8.Brandenburg, Fischbach, Labuhn,

Rietz, Schmid, Hasselhorn, (2016)

Alemania

Estandarización de procedimientos de diagnóstico

cuantitativa

9. Cashman, (2017)

Republica Checa

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

cualitativa

10. Cama, 2018

Italia

Prejuicios  profesionales

mixta

11. Migliarini, (2017)

Italia

Prejuicios  profesionales

cualitativa

12.Vouyoukas, Tzouriadou,

Anagnostopoulou,  Michalopoulou, (2017)

Grecia

Organización escolar y desempeño académico

cuantitativa

13. Migliarini, D’Alessio, Bocci, (2018)

Italia

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

cualitativa

14. Pit-ten, Glock, (2018)

Alemania

Prejuicios de profesionales

cuantitativa

15. Migliarini, Stinson, D’Alessio, (2019)

Italia

Desigualdades estructurales y sobrerrepresentación

cualitativa

16. Zouganeli,

Mastrothanasis, (2019)

Grecia

Estandarización de procedimientos de diagnóstico

cuantitativa

Fonte: Fonte de tabela (2021).

Procedimientos de análisis

Los análisis se realizaron siguiendo como ejes las siguientes preguntas:

1.    ¿De qué forma se ha abordado el fenómeno de la interseccionalidad en estudiantes pertenecientes a minorías culturales y lingüísticas en Europa?

2.    ¿Cómo se ha estudiado la sobrerrepresentación del estudiantado perteneciente a minorías culturales y lingüísticas en las categorías de Necesidades Educativas Especiales asociadas a la discapacidad?

Para responder a estas preguntas, los artículos se sintetizaron en cuanto a su enfoque teórico, metodología y resultados. Posteriormente se analizaron a través de la perspectiva teórica del DisCrit, anteriromente expuesta.

Resultados

Realizamos esta revisión con el objetivo de rastrear el estado de la investigación educativa europea sobre un tema que creemos es fundamental en el marco de una educación inclusiva.

Alemania e Italia son los países en los que se han hecho investigaciones sobre esta temática, con mayor número de publicaciones al respecto, aunque parece necesario subrayar que, en tres casos de los cuatro, los estudios italianos se atribuyen a la misma autora (MIGLIARINI, 2017; MIGLIARINI; D’ALESSIO; BOCCI, 2018; MIGLIARINI; STINSON; D'ALESSIO, 2019), como confirmación de un interés sobre el tema aún reducido en el campo de la investigación educativa italiana.

Antes del año 2008, no se encontraron estudios publicados en revistas revisadas por pares. Aunque existe una clara prevalencia de artículos (n=8) publicados en revistas de educación especial (International Journal of special education; European Journal of special education research education; Disability & Society; The journal of special education), sobre todo a partir de 2016, año en el que parece surgir un nuevo interés por el fenómeno de la sobrerrepresentación, empiezan a aparecer algunos artículos (n=4) publicados en revistas antropológicas o cultural-educativas (Revista internacional de estudios migratorios; Discourse: Studies in the Cultural Politics of Education; Race Ethnicity and Educación; Antropología y Educación Trimestral). Este dato podría interpretarse positivamente como indicativo de una nueva lectura del fenómeno y de un nuevo enfoque epistemológico de la investigación sobre el tema, percibido ya no solo como una cuestión de educación especial, sino como una cuestión social, política y cultural que pone en cuestión, de manera interdisciplinar, el horizonte más amplio de las ciencias sociales.

Los resultados se estructuran en función de nuestras preguntas de investigación.

¿De qué forma se ha abordado el fenómeno de la interseccionalidad en estudiantes pertenecientes a minorías culturales y lingüísticas en Europa?

Los dieciséis artículos se clasificaron en cuatro tipos, según el enfoque de la investigación. La primera tipología de artículos se centró en cómo la estructura del sistema escolar, y el logro de ciertos resultados escolares, determinan formas de exclusión con la consiguiente reorientación en las escuelas especiales, en particular para el estudiantado MCL (por ejemplo, WERNING; LÖSER; URBAN, 2008). La segunda tipología investigó el papel del prejuicio profesional en la identificación desproporcionada del estudiantado MCL en la categoría de las NEE (HARRY et al., 2008; PIT-TEN CATE; GLOCK, 2018).

La tercera tipología tomó en consideración los procesos de detección diagnóstica de la discapacidad (BRANDENBURG et al., 2016), subrayando la inadecuación cultural y lingüística en la evaluación para el estudiantado MCL. Por último, el cuarto tipo de artículos analizó el tema de la sobrerrepresentación tomando en consideración una complejidad de elementos sistémicos, desde la dimensión cultural subyacente a las políticas educativas, hasta las condiciones socioeconómicas como factor de riesgo para la categorización del estudiantado MCL en la categoría NEE (STRAND; LINDSAY, 2009; CASHMAN, 2017).

a) Desempeño académico

Algunos artículos (WERNING; LÖSER; URBAN; 2008; VOUYOUKAS et al., 2017) se centran en cómo la estructura del sistema escolar, y el logro de ciertos resultados escolares, determinan formas de exclusión vinculadas a la derivación a centros especiales, en particular para el estudiantado perteneciente a MCL.

El estudio realizado por Werning, Löser y Urban (2008), destaca cómo la orientación de un sistema escolar estructurado para diferentes niveles homogéneos de aprendizaje, como el alemán, puede generar formas de exclusión multisistémica que derivan a un círculo vicioso entre las reducidas posibilidades de acceso de las familias migrantes al sistema económico y mercado laboral, y consecuentemente, a las oportunidades educativas de sus hijos, especialmente, cuando éstos se ubican en instituciones educativas básicas (hauptschulen), o escuelas especiales.

Por tanto, los autores interpretan la sobrerrepresentación del estudiantado MCL en las escuelas especiales alemanas, como una forma de selección institucional basada principalmente en la percepción de los déficits lingüísticos como problemas de aprendizaje. En esta misma línea, también encontramos la investigación de Vouyoukas, Tzouriadou, Anagnostopoulou y Michalopoulou (2017), quienes centran la atención en el criterio de logro académico como parámetro para identificar al estudiantado en riesgo de certificación de discapacidad, sugiriendo que las “criticidades” visibles en la competencia lingüística del estudiantado MCL, son atribuibles al bilingüismo, más que a las discapacidades de aprendizaje y destacando los peligros de una representación desproporcionada del estudiantado MCL en la categoría NEE cuando se utiliza el criterio de rendimiento académico.

b) Prejuicios profesionales

Existen investigaciones que se centran en la posible relación entre la identificación desproporcionada del estudiantado MCL en la categoría NEE, y el papel de los estereotipos y prejuicios culturales de los profesionales.

Por ejemplo, la investigación de Pit-ten Cate y Glock (2018), muestra que el estudiantado MCL diagnosticado con NEE, recibe notas significativamente más bajas que el estudiantado sin antecedentes migratorios, reflejando las expectativas estereotipadas del profesorado con respecto a su desempeño académico.

En su caso, Harry et al. (2008) ampliando el horizonte, señalan cómo la hegemonía de la cultura y de la lengua dominantes pueden llevar a una evaluación académica inadecuada, y a formas de exclusión para el estudiantado procedente de otras culturas. De sus entrevistas con profesionales, se desprende que la atribución sobre la adaptación escolar recae en el origen migratorio, específicamente gitano y marroquí, al que se atribuye formas de automarginación y rechazo a la cultura y sociedad de acogida.

Profundizando en esta idea, la investigación de Migliarini (2017) analiza los discursos de profesionales de nacionalidad italiana que trabajan en las agencias de refugiados en Roma, confirmando la tendencia cultural asimilacionista que utiliza un lenguaje evasivo del color (en inglés conocido como colour-blind). En este caso, términos como “etnia” o “cultura”, son utilizados como marcadores de diferencias sociales, que favorecen la “medicalización” de la diferencia cultural, hasta el punto de atribuir un “déficit” individual y construir el analfabetismo cultural como una discapacidad cognitiva (MIGLIARINI, 2017, p.11). Esto ocurre cuando la discapacidad se atribuye al estudiantado MCL identificándolo como menos "capaz", o diferente de una "norma" predeterminada y estandarizada. En cambio, una perspectiva diferente surge de las investigaciones de Cama (2018), realizadas en Sicilia.

Aunque la evidencia estadística sugiere que se registra un fuerte incremento de certificaciones para el estudiantado MCL, y en las regiones del norte de Italia una de cada cinco alumnos con discapacidad es de origen no italiano (ISMU, 2016), las entrevistas con el profesorado no señalan prejuicios en sus valoraciones.

c) Procedimientos de diagnóstico y etiquetaje

Hay otro tipo de contribución importante que investiga la relación entre la sobrerrepresentación y los procesos de detección diagnóstica de la discapacidad. En este sentido, Zouganeli y Mastrothanasis (2019), ante la ausencia de un procedimiento institucionalizado que incentive a los docentes a dirigir el estudiantado a los centros de diagnóstico para su evaluación, delegando la tarea a la familia, no detectan una sobrerrepresentación del estudiantado MCL en las solicitudes de evaluación y en el proceso de diagnóstico en la educación especial griega.

Sin embargo, resultados del estudio de Brandenburg et al. (2016), realizado en Alemania, muestran una clara sobrerrepresentación del estudiantado MCL en los trastornos del aprendizaje relacionados con el dominio verbal.

El estudio detecta la causa de esta identificación desproporcionada en la inadecuación cultural y lingüística de las herramientas utilizadas para las evaluaciones y procedimientos de diagnóstico, que no toman en cuenta la lengua materna de los niños y las niñas en la evaluación de los resultados académicos.

d) Las desigualdades estructurales: procedimientos institucionales históricos, culturales y sociales

Este ámbito, el más numeroso en cuanto al número de artículos encontrados, explora las relaciones entre la sobrerrepresentación del estudiantado MCL en la educación especial, y las fuerzas estructurales que actúan como palanca determinantes de las desigualdades educativas y sociales. A través de un análisis crítico de los discursos de las políticas inclusivas existentes, autores como Cashman (2017) y Migliarini, Stinson y D'Alessio (2019), explicitan las incongruencias normativas entre las leyes internacionales de los derechos humanos, y las políticas nacionales italianas y checas, subrayando el impacto de la ideología neoliberal sobre tales políticas. La orientación hacia la identificación y categorización de las diferencias, es interpretada como resultado de un enfoque asimilacionista y colonizador que patologiza las diferencias tratándolas como objeto de intervenciones de educación especial.

Cuestionar la dimensión colonialista de la educación especial (CASHMAN, 2017; MIGLIARINI; STINSON; D'ALESSIO, 2019; GABEL et al., 2009) utilizada como herramienta de asimilación en la sociedad dominante y al mismo tiempo como instrumento de exclusión (GABEL et al., 2009), significa trasladar el enfoque de la individualización de las prácticas al análisis de la organización del sistema educativo y de los modelos subyacentes de desigualdades sociales y educativas, prestando atención a la especificidad de los contextos históricos y culturales para desenmascarar la normalización del racismo.

En algunos casos (BRANDENBURG ET AL., 2016; VOUYOUKAS ET AL., 2017; ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019), la investigación europea sobre la sobrerrepresentación ha utilizado los métodos tradicionales de investigación en la educación especial (pruebas de evaluación de competencias, análisis de herramientas de diagnóstico), subestimando el papel del contexto en los procesos hegemónicos de construcción de la alteridad.

Con la excepción de algunos estudios (HARRY et al., 2008; BRANDENBURG et al. 2016; VOUYOUKAS et al., 2017), la mayoría omitió explicitar el contexto donde se realizó la investigación. Quienes lo mencionaron no lo relacionaron con el desempeño individual, con la dimensión prejuiciosa de la evaluación, subestimando la importancia de la connotación demográfica e histórica de los lugares donde se desarrolla la investigación.

El enfoque desde el DisCrit, por otro lado, sugiere que el estudiantado experimenta la intersección de formas plurales de exclusión, debido a formas de marginación que varían en escalas espaciales y temporales (ANNAMMA et al., 2012). Por lo tanto, los esfuerzos para desmantelarlas deben abordar cómo interactúan las intersecciones de diferentes marcadores de identidad (por ejemplo, discapacidad, raza, clase) en los contextos particulares (WAITOLLER; ARTILES, 2013).

¿Cómo se ha estudiado la sobrerrepresentación del estudiantado MCL en la categoría de Necesidades Educativas Especiales asociadas a la discapacidad?

Al igual que Gonzalez et al. (2016) podemos enmarcar la investigación europea de los últimos 20 años sobre el problema de la sobrerrepresentación dentro de tres marcos conceptuales: un marco teórico explícito, señales teóricas presentes como huellas dentro de la investigación, o un marco teórico no especificado.

En los estudios que tenían marcos explícitamente teóricos, encontramos un uso diferente de la teoría. Para algunos, constituyó una base de investigación, una lente a través de la cual enmarcar problemas, analizar e interpretar los resultados.

Migliarini (2017), por ejemplo, utilizó la teoría DisCrit como orientación teórica para explorar, a través del análisis de los discursos profesionales, cómo la ideología racial evasiva del color ha penetrado en las diversas instituciones italianas, en las políticas y en las prácticas educativas.

Al igual que Cashman, (2017) que utilizó la Critical Race Theory para reconstruir las trayectorias de las políticas educativas checas, y la manera en la que el racismo institucional de la República Checa se plasma en actitudes y prácticas con respecto a la educación romaní.

Para otros (p. e., BERHANU, 2008), la teoría ha jugado una función tautológica, de cortocircuito, que ha buscado la confirmación de su propia bondad en los datos, sin que esta plasmara la metodología.

Otros estudios (HARRY et al., 2008; DYSON; GALLANNHAUGH, 2008; WALKER, 2008; GABEL et al., 2009) han utilizado la teoría sin reconocerlo explícitamente, pero utilizando "señales teóricas" (GONZALEZ; HERNANDEZ-SACA; ARTILES, 2016, p.461), es decir citas, palabras que ayudaron a ubicar la investigación dentro de un marco teórico específico sin haber explicitado cómo la teoría había contribuido a enmarcar la investigación.

Por ejemplo, Dyson y Gallannaugh (2008) sugieren que el problema no es la identificación errónea de estudiantes MCL en la categoría NEE, sino la creencia engañosa de que tienen necesidades especiales como individuos, cuando "las dificultades que experimentan son de origen sistémico y estructural" (2008, p. 37). Harry et al. (2008, p.19), por su parte, titulan un párrafo de su artículo "La perspectiva colour-blind", con una clara referencia a la lectura que hace de ella la Teoría Crítica de la Raza, sin por ello mencionarla abiertamente.

Frente a un número limitado de estudios con un marco teórico explícito, se observa que la mayoría de los estudios empíricos, especialmente los cuantitativos, no especifican ningún marco teórico de referencia (STRAND; LINDSAY, 2009; BRANDENBURG et al., 2016; VOUYOUKAS et al., 2017; ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019).

Respecto a los métodos de investigación empleados en los estudios, se sugiere una orientación igual tanto para los estudios basados en métodos de investigación cuantitativos, como para aquellos basados en métodos cualitativos (n=8). Los métodos de investigación cuantitativos se utilizaron para medir el índice de riesgo del estudiantado MCL para ser diagnosticado con NEE (STRAND; LINDSAY 2009), para verificar hasta qué punto las tasas de prevalencia difieren entre el estudiantado nativo y el estudiantado MCL, cuando se utilizan pruebas de desempeño en evaluaciones de diagnóstico de Dificultades de aprendizaje (BRANDENBURG et al., 2016), para investigar las expectativas del profesorado con respecto a los resultados escolares en relación con el estudiantado MCL con NEE (PIT-TEN; GLOCK, 2018). De estas investigaciones, solo dos utilizaron datos primarios (VOUYOUKAS ET AL., 2017; PIT-TEN; GLOCK, 2018).

En los últimos años y especialmente en el contexto italiano, se han realizado algunos estudios que han empleado métodos de investigación cualitativos, recurriendo principalmente a entrevistas (MIGLIARINI, 2017; CAMA, 2018), análisis de documentos y discursos políticos (CASHMAN, 2017; MIGLIARINI; D’ALESSIO; BOCCI, 2018; MIGLIARINI; STINSON; D'ALESSIO, 2019). Sólo se encontró un ejemplo de observación participante (HARRY et al., 2008), así como sólo un estudio utilizó una metodología mixta (CAMA, 2018).

En relación con los características de los participantes, a diferencia de lo que ocurre con la muestra de profesionales (con titulación en Medicina, Psicología, Pedagogía, magisterio) para los que en ningún caso se hace referencia a la nacionalidad, la mayoría de las investigaciones centradas en los estudiantes informan explícitamente la nacionalidad.

Los estudios británicos (por ejemplo, DYSON; GALLANAUGH, 2008) se refieren a estudiantes irlandeses, indios, paquistaníes, bengalíes, afrocaribeños, negros africanos y chinos. Los estudios mediterráneos (por ejemplo, HARRY et al., 2008; VOUYOUKAS et al., 2017) se centran en estudiantes gitanos y marroquíes, griegos de la ex Unión Soviética y albaneses. Un artículo (GABEL et al., 2009) informa los datos oficiales relativos al estudiantado de Serbia, Montenegro, Italia, Grecia, España, Turquía, Portugal, Macedonia, Bosnia, Croacia en Alemania.

Es interesante notar que, aunque la minoría étnica más representada en Europa es la romaní (UNIÓN EUROPEA, 2016), solo dos artículos (WALKER, 2008; CASHMAN, 2017) se refieren explícitamente a ella en el contexto nacional de Rumania y República Checa. Incluso las investigaciones que se basan en datos ministeriales oficiales (por ejemplo, STRAND; LINDSAY, 2009) no proporcionan información sobre esta población de estudiantes.

Nuestra revisión también revela que algunos estudios (BRANDENBURG et al., 2016; PIT-TEN; GLOCK, 2018; CAMA, 2018; ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019) se refieren genéricamente a la macrocategoría de estudiantes con "origen migratorio" o de "minoría cultural y lingüística", sin especificar la nacionalidad de procedencia. Otros informan genéricamente el área de origen. Migliarini, Stinson, D'Alessio (2019), por ejemplo, entrevistan a menores no acompañados provenientes de África subsahariana.

Si por un lado compartimos la necesidad de concebir la identidad no como una categoría estática, sino como una categoría fluida, dinámica, cruzada por cambios culturales e históricos, por experiencias vividas, por el otro creemos que la vaguedad de estas connotaciones corre el riesgo de ocultar diferencias importantes en las experiencias educativas.

La homogeneidad a la que se refiere la noción de "estudiantes de origen migratorio", al no favorecer el proceso de visibilización de identidades, también contribuye a representar la diferencia sólo como otro por sí mismo, oscureciendo las diferencias inter e intragrupales. Este es el caso de algunos artículos que reportan datos contraponiendo el grupo étnico mayoritario a los "otros" (p.e., ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019).

En cuanto a las características de la muestra, la revisión reveló que la investigación europea se ha centrado principalmente en estudiantes de primaria y secundaria. (por ejemplo, CAMA, 2018; HARRY et al., 2008), involucrando solo en un caso al estudiantado con discapacidad (HARRY et al., 2008).

Por otra parte, nos parece interesante subrayar que en la mitad de los estudios, no se tuvo en cuenta el género (por ejemplo, HARRY et al., 2008 ; BRANDEBURGO et al., 2016; VOUYOUKAS et al., 2017; CAMA, 2018).

En muchos casos, por lo tanto, la investigación sobre la sobrerrepresentación devolvió identidades unidimensionales en las que el elemento étnico constituye una categoría dominante y fija, independiente de otras relaciones sociales e incapaz de interactuar con otros marcadores de identidad.

Discusión y conclusiones

La aplicación de Discrit como dispositivo crítico para el análisis de la investigación europea, sobre el tema de la sobrerrepresentación, revela cómo en muchos casos se ha adoptado una perspectiva uniaxial como clave para comprender el fenómeno, con una atención enfocada en factores únicos como el prejuicio de profesionales (HARRY et al., 2008; PIT-TEN; GLOCK, 2018), el rendimiento escolar (WERNING; LÖSER; URBAN, 2008; VOUYOUKAS et al., 2017), y la naturaleza de las pruebas de diagnóstico (BRANDENBURG et al., 2016; ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019). De este modo, enfocándose en un solo factor, los académicos han proporcionado una explicación simplificada del fenómeno, borrando las cargas estructurales y la naturaleza relacional del racismo, de la habilidad y de las injusticias educativas (ARTILES, 2019).

Algunos estudios, generalmente de ámbito sociocultural, asumiendo una mirada sistémica, han interpretado la sobrerrepresentación como un fenómeno relacionado con cuestiones sociales más amplias, como la desventaja socioeconómica, la integración en el mercado laboral y la inclusión social (BERHANU, 2008; GABEL et al., 2009), o como expresión de políticas y prácticas educativas informadas por el racismo institucional (CASHMAN, 2017). Sin embargo, aunque estos estudios recientes han llamado la atención en aspectos sistémicos, no han investigado los desequilibrios de poder, el modo en el que la habilidad y la normalidad se conciben como privilegios de los blancos, y cómo las prácticas educativas están diseñadas para conferir ventajas a cierto alumnado y desventajas a otro.

De ahí que muchos estudios asumen una perspectiva conocida como “colour-blind”, ya anteriormente citada, que considera que la “raza” es inmaterial, irrelevante y, por lo tanto, de ignorar. Esta propensión a "obviar" el elemento racial está presente en otros estudios. Para Werning, Löser, Urban (2008), la sobrerrepresentación del estudiantado MCL en las escuelas especiales alemanas, es una forma de selección institucional basada principalmente en la percepción de los déficits lingüísticos como dificultades de aprendizaje. La comprensión del fenómeno aquí se confía al binomio "diagnóstico erróneo/ estructura jerárquica del sistema educativo", sin investigar las fuerzas histórico-culturales, el entramado de elementos raciales y coloniales subyacentes a la producción de la estructura de poder que genera la selección institucional.

Esta supuesta "bondad" de ignorar la raza (ANNAMMA; JACKSON; MORRISON, 2016) no es compartida por otras investigaciones que en cambio enfatizan el planteamiento asimilacionista y excluyente de la sociedad dominante, la presunta neutralidad de los procedimientos de diagnóstico con respecto al color que esencializa las diferencias leyéndolas en una perspectiva de supremacía cultural (BERHANU, 2008; HARRY et al., 2008; GABEL et al., 2009; BRANDENBURG et al., 2016; CASHMAN, 2017; MIGLIARINI, 2017; VOUYOUKAS et al., 2017; MIGLIARINI; STINSON; D'ALESSIO, 2019).

En cuanto a las características conceptuales de los estudios, nuestra revisión destaca la falta de marcos teóricos explícitos para sustentar la investigación educativa sobre la sobrerrepresentación. En algunos casos, la cuestión de la desproporcionalidad se trata solo de manera descriptiva para reconocer la presencia o ausencia del problema (STRAND; LINDSAY, 2009; ZOUGANELI; MASTROTHANASIS, 2019), y las investigaciones cuantitativas rara vez hacen visibles sus bases teóricas (una excepción es PIT-TEN; GLOCK, 2018). En los últimos años se han producido interesantes avances en la investigación que han planteado explícitamente el marco teórico adoptado, privilegiando una lectura sistémica. Pero casi siempre son artículos enfocados en la reconstrucción de las políticas educativas, o en el impacto de las transformaciones socioeconómicas sobre las mismas (BERHANU, 2008; CASHMAN, 2017; MIGLIARINI; D'ALESSIO; BOCCI, 2018).

En nuestra revisión de la literatura las teorías socioculturales, que parecen ser los marcos teóricos más utilizados para enmarcar la cuestión de la sobrerrepresentación, al tiempo que centran la atención en los prejuicios, en la construcción social de la discapacidad, reconocida como producto de categorizaciones y de procesos institucionales, corren el riesgo de descuidar el entramado histórico problemático de raza y discapacidad, interpretándolas como factores estáticos con relaciones lineales (CAVENDISH et al., 2014).

Por lo tanto, la comprensión de la complejidad sobre la desproporcionalidad sigue siendo incompleta. La adopción, sin embargo, de un marco teórico de referencia más radical, como DisCrit, puede ofrecer estrategias más eficaces para reconocer y modificar las jerarquías de poder asociadas a la diferencia, y desmantelar el sistema de reproducción de las desigualdades educativas.

En cuanto a las metodologías, la revisión realizada a través del dispositivo crítico de los DisCrit ha sacado a la luz una atención casi exclusiva al binomio etnia-discapacidad con poca atención a otros marcadores de identidad social (clase social, antecedentes lingüísticos, género), o a las diferencias dentro del grupo. Por tanto, pocos estudios han tenido en cuenta metodológicamente estas diferencias, como demuestra el elevado número de artículos que tampoco reporta el género de la muestra. Solo los estudios británicos, quizás también debido a la posesión de datos anuales del censo escolar (Pupil Level Annual School Census, PLASC), han mostrado atención a la interacción sistémica de ejes múltiples de marginación.

En este sentido, Dyson, Gallanaugh, (2008) y Strand, Lindsay (2009), por ejemplo, hacen interactuar la etnia no solo con el genero, la edad y el tipo de NEE, sino también con dos indicadores de desventaja socioeconómica, relacionando así la desproporcionalidad con formas combinadas de marginación, y sugiriendo un nivel múltiple de desigualdades - educativas, económicas y sociales - que deben tenerse en cuenta al abordar el tema.

Sin embargo, si bien estos estudios cuantitativos pueden delinear las barreras estructurales y las desigualdades que experimentan algunas categorías, no pueden igualar los enfoques cualitativos en términos de su idoneidad para comprender los matices de los muchos procesos sociales que dan forma y legitiman la desigualdad racial (GILLBORN; WARMINGTON; DEMACK, 2017). De acuerdo con Cavendish et al. (2014), creemos que la investigación sobre la desproporcionalidad hasta la fecha ha utilizado principalmente marcadores demográficos estáticos para identificar al estudiantado, sin tener en cuenta la naturaleza fluida de los marcadores de identidad y descuidando la vida activa del estudiantado.

No resulta casualidad que las voces del estudiantado, y su familia, estén casi ausentes en la literatura examinada. Incluso en los estudios cualitativos, en los dos únicos casos en los que se citan (MIGLIARINI, 2017; HARRY et al., 2008), no se especifica más que su origen étnico. No se presta atención a su contranarrativa, ni se reconoce ningún valor a la perspectiva divergente de quienes están al margen. Como si el estudiantado MCL con NEE fuera percibido sólo como un objeto de muestreo y análisis, y no como una subjetividad capaz de producir conocimientos. La atención a las contranarrativas, por otro lado, nos permite reconocer cómo responde el estudiantado a la injusticia (ANNAMMA et al., 2012) y qué estrategias utiliza para combatir las desigualdades que atraviesan su vida.

Ciertamente, esta grave carencia constituye un déficit de perspectiva que la investigación futura debe intentar suplir en los próximos años.

Los resultados de esta revisión, indican que se está produciendo un cambio en la forma en que la investigación sobre la sobrerrepresentación aborda el problema. Algunos artículos enmarcan el problema dentro del análisis de los procesos de discriminación estructural. Los artículos sobre las políticas educativas, por ejemplo, ponen de manifiesto cómo estas se convierten en una herramienta para contener aquellos sujetos cuyas diferencias se perciben como extremas y externas a la norma estandarizada. Sin embargo, aún los estudios empíricos son escasos y sufren la ausencia de un marco teórico. Por lo tanto, se requieren más esfuerzos por parte de la investigación europea para comprender un fenómeno que, al encontrarse en la intersección de diferentes formas de opresión, está íntimamente relacionado con el desarrollo de sociedades justas e inclusivas.

Resultaría necesario en la investigación futura sobre el tema, superar los límites de las representaciones actuales del fenómeno mediante la adopción de perspectivas interseccionales como DisCrit, capaces de proporcionar no sólo una perspectiva a través de la cual leer críticamente la interacción simultánea de niveles múltiples de opresión, sino también sugerir algunas pautas para informar futuras investigaciones. Específicamente, el problema de la sobrerrepresentación podría ser desarrollado mediante experiencias de co-investigación con el estudiantado MCL para integrar contra-narrativas, promoviendo soluciones y reivindicaciones de oportunidades educativas. De esta manera sería posible investigar, también, cómo interactúan las intersecciones de diferentes indicadores de identidad (por ejemplo, discapacidad, raza, clase) en los contextos particulares, analizando formas de microexclusión y formas de opresión reproducidas en el aula, explorando las modificaciones de estas formas combinadas de marginación en función del tiempo y de los contextos.

Por otro lado, este enfoque interseccional y situado, podría combinarse con un enfoque histórico-sistémico que tuviera en cuenta tanto las jerarquías de poder asociadas a la producción de la diferencia, cuanto las herencias y los entramados históricos de las desigualdades que, generando desproporcionalidad, niegan derechos y oportunidades a algunas categorías.

Por último, investigando el proceso social e interactivo de “discapacidad” y el impacto de la desproporcionalidad en otras formas de injusticia social, como el abandono escolar temprano, el escaso acceso al mercado laboral, el mayor riesgo de inserción en el sistema de justicia juvenil (ARTILES et al., 2010), se podría contemplar la complejidad del fenómeno de la sobrerrepresentación teniendo en cuenta no solo las características de los individuos, asumiendo la diferencia como una construcción social resultante del entramado de cultura, historia, lenguaje, ideología, sino también de los contextos históricos y culturales.

Referencias

AINSCOW, Mel. Promoting inclusion and equity in education: lessons from international experiences. Nordic Journal of Studies in Educational Policy, vol. 6, n. 1, p. 7-16, mar. 2020.

ANNAMMA,  Subini Ancy; CONNOR, David; FERRI, Beth. Disability critical race studies (DisCrit): theorizing at the intersections of race and disability. Race Ethnicity and Education, v. 16, n. 1, p. 1–31, oct. 2012.

ANNAMMA, Subini Ancy; JACKSON, Darrel; MORRISON Deb. Conceptualizing color-evasiveness: using dis/ability critical race theory to expand a color-blind racial ideology in education and society. Race Ethnicity and Education, vol. 20, n. 2, p. 147-162, nov. 2016.

ARTILES, Alfredo et al.  Over-identification of students of color in special education: a critical overview. Multicultural Perspectives, vol. 4, n. 1, p. 3-10, en. 2002.

ARTILES, Alfredo  et al. Justifying and explaining disproportionality, 1968-2008. Exceptional Children, vol. 76, p. 279–299, jul. 2010.

ARTILES, Alfredo. Fourteenth Annual Brown Lecture in Education Research: Reenvisioning equity research: disability identification disparities as a case in point. Educational Researcher, vol. 48, n. 6, p. 325–335, sept. 2019.

BELL, Derrick. Serving two masters: Integration ideals and client interests in school desegregation litigation. Yale Law Journal, vol. 85, n. 4, p. 470-516, en. 1976.

BLANCHETT, Wanda; KLINGNER, Janette; HARRY, Beth. The Intersection of race, culture, language, and disability: implications for urban education. Urban Education, vol. 44, n. 4, p. 389-409, ago. 2009.

BERHANU, Girma. Ethnic minority pupils in swedish schools: some trends in over-representation of minority pupils in special educational programmes. International Journal of Special Education, vol. 23, n. 3, p. 17-29, 2008.

BERATAN, Gregg. Institutionalizing inequity: ableism, racism and IDEA 2004. Disability Studies Quarterly, vol. 26, n. 2, 2006.

BERATAN, Gregg. The Song Remains the Same: Transposition and the Disproportionate RepresenTation of Minority Students in Special Education. Race Ethnicity and Education, vol. 11, n. 4, p. 337–354, dic. 2008.

BRANDENBURG, Janin; FISCHBACH, Anne; LABUHN, Andju Sara; RIETZ, Chantal Sabrina; SCHMID, Johanna; HASSELHORN, Marcus. Overidentification of learning disorders among language-minority students: Implications for the standardization of school achievement tests/Überidentifikation von Lernstörungen bei Kindern mit Deutsch als Zweitsprache: Implikationen für die Normierung von. Journal for Educational Research Online, vol. 8, n. 1, p. 42–65, 2016.

BRANTLINGER, Ellen. Who benefits from special education?: Remediating (Fixing) other people's children. 1St ed. Oxfordshire: Routledge, 2006.

CAMA, Alessandra. La sobrerrepresentación de escolares de nacionalidad extranjera en el grupo de alumnado con necesidades educativas especiales. Revista internacional de estudios migratorios, vol. 8, n. 1, p. 1-22, 2018.

CASHMAN, Laura. New label no progress: institutional racism and the persistent segregation of Romani students in the Czech Republic. Race Ethnicity and Education, vol. 20, n. 5, p. 595-608, 2017.

CAVENDISH, Wendy; ARTILES, Alfredo; HARRY, Beth. Tracking inequality 60 years after "brown": does policy legitimize the racialization of disability? Multiple Voices for Ethnically Diverse Exceptional Learners, vol.14, n. 2, p. 30-40, en. 2014.

CONYERS, James. Racial inequality: emphasis on Explanations. Western Journal of Black Studies, vol. 26, n. 4, p. 249-254, invierno 2002.

COUTINHO, Martha; OSWALD, Donald. Disproportionate representation in special education: a synthesis and recommendations. Journal of Child and Family Studies, vol. 9, n. 2, p. 135–56, jun. 2000.

DYSON, Alan; GALLANNAUGH, Frances. Disproportionality in special needs education in England. Journal of Special Education, vol. 42, n. 1, p. 36–46, 2008.

DONOVAN, Suzanne; CROSS, Cristopher.  Minority students in special and gifted education. Washington: National Academy Press, 2002.

ESSED, Philomena. Understanding everyday racism: an interdisciplinary theory. Thousand Oaks (CA): SAGE Publications, Inc., 1991.  

GABEL, Susan; CURCIC, Svjetlana; POWELL, Justin; KHADER, Khaled; ALBEE, Leen. Migration and ethnic group disproportionality in special education: An exploratory study. Disability and Society, vol. 24, n. 5, p. 625–639, 2009.

GILLBORN, David; WARMINGTON, Paul; DEMACK, Sean. QuantCrit: education, policy, 'Big Data' and principles for a critical race theory of statistics. Race, Ethnicity and Education, vol. 21, n. 2, p. 158-179, sept. 2017.

GONZALEZ Taucia; HERNANDEZ-SACA David; ARTILES Alfredo. In search of voice: theory and methods in K-12 student voice research in the US, 1990–2010. Educational Review, vol. 69, n. 4, p. 451-473, oct. 2016.

GUZMÁN, Norma; FERNANDEZ, Mary Ruth. Rates of representation of culturally and linguistically diverse students in South Texas. Journal of Case Studies in Education, vol. 6, p. 1-17, sept. 2014.

GOTANDA, Neil. A Critique of ‘Our Constitution is Color-Blind’. Stanford Law Review, vol. 44, p. 1-68, nov. 1991.

HALLINGER, Philip. Surfacing a hidden literature: a systematic review of research on educational leadership and management in Africa. Educational Management Administration & Leadership, vol. 46, n. 3, p. 362-384, mar. 2017.

HARRY, Beth; ARNAIZ, Pilar; KLINGNER, Janette; STURGES, Keith. Schooling and the construction of identity among minority students in Spain and the United States. Journal of Special Education, vol. 42, n.1, p. 15-25, 2008.

HARRY, Beth; KLINGNER, Janette. Why are so many minority students in special education?: Understanding race & disability in schools. New York: Teachers College Press, 2006.

HARRY, Beth; ANDERSON, Mary G. The disproportionate placement of African American males in special education programs: A critique of the process. The Journal of Negro Education, vol. 63, n. 4, p. 602-619, otoño 1994.

ISMU FONDAZIONE, Alunni con Cittadinanza non Italiana. La scuola multiculturale nei contesti locali. Rapporto nazionale A.S. 2014/2015. Milano, 2016. 185 p.

KEARNS, Tori; FORD, Laurie; LINNEY, Jean Ann. African American Student Representation in Special Education Programs. The Journal of Negro Education, vol. 74, n. 4, p. 297-310, otoño 2005.

KINCAID, Aleksis; SULLIVAN, Amanda. Parsing the relations of race and socioeconomic status in special education disproportionality. Remedial and Special Education, vol. 28, n. 3, p.159-170, mayo-jun. 2017.

LADSON-BILLINGS, Gloria. From the achievement gap to the education debt: understanding achievement in U.S. schools. Educational Researcher, vol. 35, n. 7, p. 3-12, oct. 2006.

LADSON-BILLINGS, Gloria; TATE, William. Toward a Critical Race Theory of Education. Teachers College Record, vol. 97, n. 1, p. 47-68, otoño 1995.

LOSEN, Daniel; SKIBA, Russel. Suspended Education: Urban Middle Schools in Crisis. University of California. K-12  Racial disparities in school discipline, 2010. Disponible en: https://escholarship.org/uc/item/8fh0s5dv. Acceso en: 6 january 2021

LOSEN, Daniel; ORFIELD, Gary. Racial inequity in special education. Cambridge: Harvard Education Press, 2002.

MEYEN, Edward. Let’s not confuse test scores with the substance of the discrepancy model. Journal of Learning Disabilities, vol. 22, n. 8, p. 482-483, oct. 1989.

MIGLIARINI, Valentina; D’ALESSIO, Simona; BOCCI, Fabio. SEN Policies and migrant children in Italian schools: micro-exclusions through discourses of equality. Discourse: studies in the cultural politics of education, vol. 41, n. 6, p. 887-900, 2018.

MIGLIARINI, Valentina; STINSON, Chelsea; D’ALESSIO, Simona. ‘SENitizing’ migrant children in inclusive settings: exploring the impact of the Salamanca Statement thinking in Italy and the United States. International Journal of Inclusive Education, vol. 23, n. 7-8, p.754-767, 2019.

MIGLIARINI, Valentina. ‘Colour-evasiveness’ and racism without race: the disablement of asylum-seeking children at the edge of fortress Europe. Race Ethnicity and Education, vol. 21, n. 4, p. 438-457, 2017.

MILNER, Richard. What does teacher education have to do with teaching? Implications for diversity studies. Journal of Teacher Education, vol. 61, n. 1-2, p. 118-131, oct. 2009.

OMI, Michael; WINANT, Howard, Racial formation in the United States. 3 ed. New York: Routlege, 2014

ORTIZ, Alba; YATES, James. Incidence of exceptionality among Hispanics: Implications for manpower planning. NABE Journal of Research and Practice, vol. 7, p. 41-54, mayo 1983.

OSWALD, Donald et al. Impact of sociodemographic characteristics on the identification rates of minority students as having mental retardation. Mental Retardation, vol. 39, n. 5, p. 351-367, nov. 2001.

PAPASTEPHANOU, Marianna. Globalisation, globalism and cosmopolitanism as an educational ideal. Educational Philosophy and Theory, vol. 37, n. 4, p. 533-551, ago. 2005.

PIT-TEN CATE, Ineke; GLOCK, Sabine. Teacher expectations concerning students with immigrant backgrounds or special educational needs. Educational Research and Evaluation, vol. 24, n. 3-5, p. 277-294, 2018.

PLEVITZ, Loretta. Special schooling for indigenous students: a new form of racial discrimination? The Australian Journal of Indigenous Education, vol. 35, p. 44-53, en. 2006.

REID, Kim; KNIGHT Michelle. Disability justifies exclusion of minority students: a critical history grounded in disability studies. Educational Researcher, vol. 35, n. 6, p. 18-23, ago-sep. 2006.

SKIBA, Russell et al. Unproven Links: can poverty explain ethnic disproportionality in special education? The Journal of Special Education, vol. 39, n. 2, p. 130-144, otoño 2005.

SKIBA, Russell et al. Achieving equity in special education: history, status, and current challenges. Exceptional Children, vol. 74, p. 264-288, abr. 2008.

SKIBA, Russell et al. Risks and consequences of over simplifying educational inequities. Educational Researcher, vol. 45, p. 221-225, abr. 2016.

STRAND, Steve; LINDSAY, Geoff. Evidence of ethnic disproportionality in special education in an english population. Journal of Special Education, vol. 43, n.3, p.174-190, 2009.

SULLIVAN, Amanda; ARTILES, Alfredo. Theorizing racial inequity in special education: applying structural inequity theory to disproportionality. Urban Education, vol. 46, n. 6, p. 1526-1552, nov. 2011.

SULLIVAN, Amanda;  BAL, Aydin. Disproportionality in special education: effects of individual and school variables on disability risk. Exceptional Children, vol. 79, n. 4, p. 475-494, verano 2013.

UNIÓN EUROPEA. European Union Agency For Fundamental Rights. Second European Union Minorities and Discrimination Survey Roma. Bruxelles, 2016. 52 p. Disponible en: https://fra.europa.eu/sites/default/files/fra_uploads/fra-2016-eu-minorities-survey-roma-selected-findings_en.pdf. Acceso en: 15 jan. 2021.

UNIÓN EUROPEA. European Agency Statistics on Inclusive Education. Dataset Cross-CountryReport. Bruxelles, 2018. 253 p. Disponible en: https://www.european-agency.org/resources/publications/european-agency-statistics-inclusive-education-2018-dataset-cross-country. Acceso en: 15 jan. 2021.

VOUYOUKAS, Constantinos; TZOURIADOU, Maria; ANAGNOSTOPOULOU, Eleni; MICHALOPOULOU, Lito. Representation of culturally and linguistically diverse students among students with learning disabilities: A Greek paradigm. SAGE Open, vol. 7, n.1, en. 2017. https://doi.org/10.1177/2158244016686150

WAITOLLER, Federico; ARTILES, Alfredo; CHENEY, Douglas.  The miner’s canary: a review of overrepresentation research and explanations. The Journal of Special Education, vol. 44, n. 1, p. 29-49, 2010.

WAITOLLER, Federico; ARTILES, Alfredo. A decade of professional development research for inclusive education: a critical review and notes for a research program. Review of Educational Research, vol. 83, n. 3, p. 319-356, sept. 2013.

WALKER, Gabriela. Overrepresented Minorities in Special Education in the United States and Romania: Comparison between African-American and Roma Populations in Disability Studies. Research in Comparative and International Education, vol. 3, n. 4, p. 394-403, 2008.

WERNING, Rolf; LOSER, Jessica; URBAN, Michael. Cultural and social diversity: An analysis of minority groups in German schools. Journal of Special Education, vol. 42, n.1, p. 47-54, 2008.

ZHANG, Dalun; KATSIYANNIS, Antonis. Minority Representation in Special Education A Persistent Challenge. Remedial and Special Education, vol. 23, n. 3, p. 180-187, mayo-jun. 2002.

ZOUGANELI, Anna; MASTROTHANASIS, Konstantinos. Representation of Immigrant students in Special Education: Evidence in Greece during 2003-2013. European Journal of Special Education Research, vol. 4, n. 2, p. 53-72, 2019.

Notas

1 Este artículo es el producto de la tesis doctoral de la primera autora.

2 Statistisches Bundesamt (https://www.destatis.de/EN/Themes/Society-Environment/Education-Research-Culture/Schools/Tables/foreign-pupils-school-type.html#fussnote-3-53062).

 

 This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)